El tiempo - Tutiempo.net

El Concejo Municipal declaró de su Interés la imposición del nombre "Hilario Valinotti" al Aeródromo de Sunchales

El Concejo Municipal concretó la entrega de la Declaración de Interés Ciudadano por la imposición del nombre “Hilario Valinotti” al Aeródromo de Sunchales, por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil.

Regionales05/12/2023RedacciónRedacción
Concejo Municipal 30-11-23 ALTA-1145

La acción se desarrolló el jueves 30 de noviembre con la presencia de familiares del destacado piloto y representantes del espacio que lleva su nombre. Se trata de  Julio Arisio, Jefe del Aeródromo de la ciudad, y Darío Arnaudo, Secretario Rentado del Consejo de Administración.

 

La Declaración fue aprobada por el Cuerpo Legislativo en pleno, con el objetivo de destacar el “merecido homenaje y reconocimiento a quien fuera en vida, un activo ciudadano y reconocido piloto de elevada trascendencia local, nacional e internacional”.

 

 

Fundamentos

 

A través de la Resolución Nº 614/2023 de la Administración Nacional de Aviación Civil quedó oficializado el nuevo nombre del Aeródromo local, “Hilario Valinotti”.

 

El pedido fue realizado por la empresa Grupo Sancor Seguros, propietaria y explotadora del Aeródromo que sirve a la principal cuenca lechera del país, con una pista pavimentada de dos mil metros y una terminal equipada para poder atender vuelos regulares.

 

Entre los considerandos se expresa que “resultaría apropiado dar lugar a la solicitud formulada, con el objeto de acompañar en el reconocimiento a un integrante destacado de la comunidad aeronáutica, como así también la de contribuir en la construcción de una identidad aeronáutica local, asentada en su aporte profesional y humano”.

 

Este acto sella la gran trayectoria aeronáutica de Hilario Valinotti, quien trabajó en Aerolíneas Argentinas por más de tres décadas, hasta 1992, alcanzando hitos como haber sido uno de los comandantes del primer vuelo transpolar de la compañía en 1980 y del vuelo que trasladó a Juan Pablo II en su viaje de emergencia al país hacia el final de la Guerra de Malvinas. También fue secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas a finales de los ‘60 y principios de los ‘70.

 

Tras reubicarse en Sunchales al jubilarse, se integró a la comunidad local y llegó a ser presidente del Aeroclub, formando a múltiples pilotos.

 

En el Aeródromo ya se había emplazado en 2006 una escultura para homenajearlo en vida.

 

Hilario Valinotti nació en la ciudad cordobesa de San Francisco el 12 de enero de 1932. Lamentablemente falleció el 11 de octubre de 2017,  en un accidente aéreo en un campo en el distrito de Tacural. Aunque, como dice el refrán, “los pilotos no mueren, solo vuelan más alto”.

 

Te puede interesar
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).