El tiempo - Tutiempo.net

Tierra Viva, un proyecto comunitario que cumplió 3 años.

El pasado 18 de noviembre se realizó, en la plaza de Susana, la última feria Tierra Viva del año.

Regionales05/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-04 at 5.45.56 PM

La feria fue el escenario propicio para la presentación de los talleres de El Bodegón y los laboratorios de música de la Comuna de Susana. Por ello, además de la participación de productores de la localidad y la región, expusieron sus trabajos los talleres de Tierra Viva: Cerámica Inicial, Tejido, Cocina básica, Macramé y Diseño a la Plancha. El taller de Cocina Básica aprovechó la oportunidad para ofrecer una degustación de pan dulce.
Los talleres de El Bodegón para adultes: Dibujo y pintura, Yoga y Experimentación de Esmaltes Cerámicos. Para niñes: Construcción de Juguetes, Experimentación plástica, Dibujo y pintura para jóvenes y Cerámica. Les niñes de Cerámica prepararon obsequios que entregaron a los visitantes.
Los laboratorios de música de la Comuna de Susana: Piano a cargo de la profesora Eve Chiavassa y Guitarra con el profesor Marcos Stieffel compartieron piezas musicales ejecutadas por los estudiantes de los mismos.
Para finalizar, se presentó Damián Ibarra con un repertorio del campo popular.

Tierra Viva es un proyecto de Espacio Cultural El Bodegón que ha cumplido tres años con resultados muy favorables. Surge en el año 2020, inmersos en el contexto de la pandemia. La propuesta permitió generar espacios formativos para emprendedores y canales de comercialización.
Paralelamente, se generó una batería de recursos para el buen vivir. Esta idea que vincula el concepto de salud con el de economía social se entiende desde la relación que establecen las personas con la naturaleza, el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, la inclusión y la necesidad de plasmar valores solidarios, conscientes sobre los procesos productivos, de comercialización y circulación de los bienes, alimentos y servicios necesarios para una vida satisfactoria.
En el año 2023, los talleres que se desarrollaron fueron: Cerámica Inicial, Tejido, Cocina básica, Macramé y Diseño a la Plancha. Este último parte del programa Santa Fe más. En todos con una importante participación y el desarrollo de conocimiento y capacidades que permiten la inserción en el ámbito productivo.
Por otro lado, a la Feria Tierra Viva que se realiza los meses de Marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre, se sumaron dos ediciones que coincidieron con la realización de la octava edición de Verano en Susana. 
Paralelamente, se desarrolló otra feria, para emprendedores en general, El Mercadillo, que se realizó en El Bodegón durante los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Esta feria permitió comercializar sus productos a los alumnos de los talleres en un ambiente no expuesto a las inclemencias climáticas, a la vez que se invito a otros emprendedores para una oferta más amplia y dinámica.
El proyecto Tierra Viva consta de una compostera comunitaria ubicada sobre la vereda de El Bodegón. Hasta el momento se han realizado doce cosechas de compost que se utilizan en distintos proyectos del Espacio o se entregan a los vecinos que lo soliciten.
También se cuentan con distintas vías de comunicación, como la Revista Tierra Viva, o el canal de YouTube, la radio por internet y las redes sociales que han sido canales de comunicación de las distintas campañas de concientización ecológica y permitido a los productores dar a conocer sus productos.
Además, los docentes de los talleres han presentado los resultados de la experiencia en distintos foros y en un congreso internacional.
A todos estos proyecto comunitarios se suman las visitas de los establecimientos educativos de la zona a participar de actividades enmarcadas en el buen vivir y la soberanía alimentaria.
En todo este recorrido hemos contado con la posibilidad de trabajar en conjunto con distintos organismos estatales. La propuesta fue seleccionada por el Ministerio de Cultura de la Nación para ser parte de la red de Puntos de Cultura y el aporte económico permitió equipar a los talleres y adquirir los materiales para construir los stand de la feria. Es importante señalar que estos stand fueron diseñados por miembros del equipo y construídos por los socios de El Bodegón y los feriantes.
La Comuna local se sumó al proyecto desde el inicio y ha brindado, a la par de su apoyo institucional y logístico, un aporte económico. Un aporte importantísimo es el espacio para el guardado de los stand y su traslado para cada edición de la feria.
Desde El Bodegón agradecemos a todos los que hacen posible este proyecto colectivo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

c76435c3-8c69-4f07-8b45-e7a5791679bc

Tacural celebró sus Fiestas Patronales con obras, participación y orgullo comunitario

Redacción
Regionales12/09/2025

Uno de los momentos más convocantes fue el 5° Retroencuentro de Autos Antiguos, Motos y Maquinarias, realizado el domingo 6 de agosto, que reunió a más de 5.500 visitantes provenientes de toda la provincia y regiones vecinas. La pasión por el mundo fierrero volvió a unir generaciones en una jornada marcada por la nostalgia, el color y el movimiento económico que generó en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

543676705_18417563671111133_3639763295787168440_n

El Festival Nacional de Teatro de Sunchales recibió Declaración de Interés Provincial

Redacción
Regionales05/09/2025

En el acto de lanzamiento, realizado en la ciudad de Sunchales, estuvieron presentes autoridades provinciales, entre ellas el senador departamental Alcides Calvo, acompañado por la ingeniera Bárbara Chivallero, quienes hicieron entrega a Gabriel Fiorito, referente de Maquinarte, de una Declaración de Interés Provincial emitida por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, como reconocimiento al valor cultural del evento y a su sostenida consolidación en la agenda artística de la región.