El tiempo - Tutiempo.net

COLONIA BIGAND CERRÓ EL AÑO CON UNA CELEBRACIÓN PARA SUS HABITANTES Y DE LA REGIÓN

Una celebración realizada por la comuna local a beneficio de las instituciones de la colonia donde Adrian Oggero, presidente comunal, y Alcides Calvo, senador provincial, renovaron el compromiso de seguir gestionando para el crecimiento y desarrollo de la colonia y sus instituciones.

Regionales30/11/2023RedacciónRedacción
COLONIA BIGAND CIIERRE ANUAL

En la noche del día sábado 25 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples de la comuna de Colonia Bigand, se desarrolló una celebración donde el presidente comunal, Adrían Oggero, junto a su equipo de trabajo, agasajaron a los vecinos de la localidad y a los invitados como el Senador Provincial Alcides Calvo, donde también realizó un repaso de la gestión en curso en una cena con más de 200 personas que sirvió además para recaudar fondos a beneficio de las instituciones locales como la Cooperadora Escuela N°1041 “José Álvarez Condarco”, y la capilla San Pedro de dicha colonia.


Durante la jornada se utilizaron las nuevas instalaciones de dicho SUM y del equipamiento anexo en sanitarios, cocina y demás dependencias haciéndolo sumamente confortables, por lo que Oggero hizo uso de la palabra, agradeciendo a los presentes, a la comunidad por la confianza, la presencia del legislador remarcando los años de trabajo y gestiones conjuntas.


De la misma manera Calvo por su parte expresó: “Agradezco a todos la invitación a participar de esta jornada, a Adrian y todo su equipo comunal y a los vecinos por recibirnos siempre de la mejor manera. Estamos transcurriendo tiempos donde empiezan a hacerse los balances, las gestiones van finalizando y otras están por arrancar, pero las obras como las de este SUM son las que quedan para la gente y resume el trabajo de muchos eslabones que se deben juntar para hacerlo posible. Desde mi lugar como senador y no dudo que Adrian como presidente comunal vamos a seguir trabajando, gestionando y presentando proyectos para que Colonia Bigand y todas las localidades del Departamento Castellanos sea escuchada por la próxima gestión provincial y sea posible encarar proyectos de crecimiento en las instituciones.”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.