
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
Un convenio por $2.230.000, celebrado entre el Ministerio de Desarrollo Social y la fundación gestionado por la institución y el senador Alcides Calvo para mejorar el equipamiento con el que brinda capacitaciones.
Regionales30/11/2023En la tarde de este viernes 24 de Noviembre, en la delegación de la Cámara de senadores de la ciudad de Rafaela, tuvo lugar la firma de convenio en el marco del Programa “Plan Incluir” implementado a través del Ministerio de Desarrollo social con la Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación de Rafaela, para lo que el senador provincial Alcides Calvo, recibió a las autoridades de la fundación, la presidenta Ortencia Ibarra, y el tesorero Enrique Morgada, quienes rubricaron el documento correspondiente.
El objetivo de este convenio es financiar, con un aporte de $2.230.000, la compra de equipamiento necesario para desarrollar la actividades diarias de la Fundación como la compra de materiales y de insumos, recordemos que esta institución brinda cursos de capacitaciones en diversos oficios por lo que es necesario contar con los equipos necesarios en cada taller, así mismo de reunir a los mejores capacitores para que los cursos sean de calidad permitiendo dar formación de calidad a personas para futuros emprendimientos.
Calvo durante el encuentro reflexionaba “Es muy especial el computrabajo que hace la fundación, Ortencia y todo su equipo de trabajo le brindan herramientas a muchísima gente para que pueda aprender un oficio y por qué no encontrar una salida laboral que le permita prosperar, estos aportes a la comunidad son sumamente favorables, y sin dudas que vamos a seguir trabajando para que puedan seguir recibiendo a sus alumnos, desde mi lugar de senador, mi compromiso es apoyar a esta institución y a todas las del Departamento en las gestiones ante el gobierno provincial, durante la próxima gestión vamos a seguir trabajando de la misma manera y vamos a seguir insistiendo como lo hicimos estos años para que los proyectos se puedan hacer realidad”.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
El acto, realizado en el predio escolar, reunió a autoridades locales, ex docentes, ex alumnos y familias que se acercaron para ser parte de este homenaje cargado de emoción, memoria y gratitud.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.