
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
Nuevos corredores productivos habilitados en el marco de Caminos de la Ruralidad
Regionales30/11/2023En la zona rural de Estación Clucellas se produjo un acto del que participaron, además de Calvo y Giorgetti, el Asesor Ministerial Daniel Ricotti, los presidentes comunales de Estación Clucellas Raúl Cuggino y de Eustolia Marcelo Beltramo y los productores Roberto Pairetti y Gustavo Wenger, entre otros, donde junto a la comunidad educativa y autoridades eclesiásticas se produjo la bendición y la habilitación de esta traza rural intervenida con un manto de ripio para brindarle transitabilidad permanente a los productores de la zona, a estudiantes y familias que habitan en la zona rural. La obra superó la inversión prevista en $95.090.600 pesos para 20 km de traza rural, que en dicho corredor impactarán de manera beneficiosa a productores ganaderos, apicultores, agricultores, productores lácteos y a su vez a establecimientos educativos rurales.El programa, ejecutado por el gobierno de Omar Perotti, llegó a un gran número de localidades del departamento castellanos.
Con esta decisión, son muchas localidades las que logran unirse y mejorar la transitabilidad, sobre todo para el sector productivo y agropecuario.
"La obra incluye más de 17 km de caminos rurales y beneficia principalmente a los productores agropecuarios" explica Cuggino, quien además destaca la importancia de la unión con Eustolia.
Por otro lado, destacó el valor que tiene para las familias que viven en el campo y deben trasladar a sus hijos a la escuela, con la expectativa puesta en el tiempo y en la pérdida de clases para cuando llueve. "Es una obra que resuelve muchos inconvenientes para las familias".
Sobre la expectativa de lo que pueda llegar a pasar en los próximos meses tras la llegada de un nuevo gobierno nacional, dispuesto a reducir por completo el gasto de obra pública, Cuggino habló de incertidumbre y preocpucación, ya que afirma "si las empresas privadas no tienen rentabilidad económica, no llevarán adelante obras tan importantes como cloacas, pavimento, sobre todo en pequeñas comunidades como las nuestras. Con los frentistas solo no se pueden concretar obras grandes".
Cuggino destacó la importancia de la llegada de este programa que permite avanzar con el crecimiento de la localidad, permitiendo que más empresas se instalen en el lugar, brinde oportunidades laborales y más servicios.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.