El tiempo - Tutiempo.net

Preocupante situación edilicia en la D.P.P.D.N.A y familia en Rosario

Los trabajadores de la D.P.P.P.D.N.A y Familia Rosario trasladan la preocupación por las condiciones laborales en que realizan a diario sus tareas.

Provinciales29/11/2023RedacciónRedacción
Portada-696x828

El inmueble de calle Ricardone tiene serias deficiencias edilicias cómo el filtrado de agua en días de lluvia, presencia de roedores, cucarachas, ausencia de salidas de emergencias y extintores, mala condición de sanitarios y un limitado espacio para la atención de los niños, adolescentes y familias que concurren.

No se cuenta con el mobiliario adecuado, precarización del sistema telefónico, conectividad a internet y sistemas informáticos.

El sótano del inmueble se encuentra inundado, con olor nauseabundo por elementos que se encuentran en estado de descomposición, traspasando la humedad a oficinas linderas en dónde se puede observar el moho en la pared.

Es fundamental contar con personal de limpieza de 7 a 19 hs dada la cantidad de trabajadores que allí se desempeñan, así como la gran concurrencia de público en general.

La temática que se aborda genera a veces situaciones de violencia que pone al personal en situación de vulnerabilidad por lo que se ha solicitado personal de seguridad para atender estas situaciones.

Si bien se han realizado múltiples reclamos a la superioridad, desde hace tiempo, a la fecha no se han obtenido respuestas positivas a lo planteado.

A todo esto, se suma que dos inmuebles dependientes de esta dirección provincial deberán abandonar los mismos por vencimiento del préstamo y del contrato de locación.

Ante esta situación esperamos que las actuales autoridades den alguna respuesta por más que entendemos el periodo de transición, ya que la prestación de los servicios en esta área tan vulnerable y fundamental se ve sumamente comprometida.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.