El tiempo - Tutiempo.net

Sunchales: El Concejo Municipal renovó su Sala de Sesiones

En el marco del 50º aniversario del inicio de la actividad legislativa local, el Concejo Municipal renovó su Sala de Sesiones, realizando mejoras en la estructura de bancas y modernizando así el espacio.

Regionales28/11/2023RedacciónRedacción
POST.SemanalConcejo3

El mobiliario anterior fue empleado por casi tres décadas, ya que el Cuerpo Legislativo estrenó las bancas individuales para los ediles en la Sesión del 26 de junio de 1995, tal como se refleja en la edición del 5 de julio de dicho año de Semanario El Eco. La publicación detalla: “Se estrenan en la oportunidad bancas individuales para los ediles, siendo utilizada la mesa por presidencia y las secretarias. Micrófonos individuales completan el remozamiento del Recinto”.

POST.SemanalConcejo6

 

La renovada estructura de la Sala fue presentada en agosto de 2023 y al respecto la concejala Carolina Giusti, actual presidenta del Cuerpo, afirmó: “Este amoblamiento obviamente necesitaba arreglos y ajustes, presentando problemas en su estructura de madera, pero también en la parte del cableado eléctrico que permite la utilización del sistema de sonido y las computadoras que en la actualidad todos los Concejales empleamos. Además, en época de pandemia, fueron separadas las bancas y quedó por fuera el tendido de cables, lo que generaba un peligro para quienes a diario utilizamos el espacio”.

 IMG-20231031-WA0037

Más adelante agregó que “las mejoras se ajustan a la actual imagen del Concejo y al resto de las refacciones edilicias realizadas en los últimos años, obra que además se enmarca en la programación establecida por el 50º aniversario de la actividad legislativa”.

 

Mejoras edilicias

 

El Concejo funciona desde sus inicios en el Palacio Municipal, hoy Patrimonio Cultural Sunchalense. Ya desde el 45º aniversario se viene desarrollando un plan de mantenimiento y mejoramiento de todas las instalaciones, con importantes modificaciones que hacen a la modernización y la eficiencia del Estado.

 

Algunas de las remodelaciones concretadas:

 

-Arreglo y mantenimiento permanente del techo y paredes laterales del edificio.

-Remodelación del espacio de reuniones, desarmando los compartimientos de los bloques, transformando el lugar en una amplia sala de reuniones que no solo permite la labor legislativa, sino que además es empleada para otros encuentros de múltiples comisiones que funcionan en la ciudad.

-Remodelación del espacio de la escalera, el cual presentaba un peligro importante para quienes concurrían diariamente el Palacio, principalmente niños.

-Actualización de toda la red de instalación eléctrica, con recambio de luminarias de tecnología led.

-Acondicionamiento de dos paredes del Recinto, para que las mismas sean utilizadas con el objetivo de exhibir obras artísticas, lo que permitió y permite un rico intercambio cultural con la comunidad artística local.

-Trabajos de pintura en general y actualización de amoblamiento, acorde a la labor legislativa actual y al archivo del Concejo Municipal, con el compendio de normas aprobadas y demás documentación importante.

-Identificación exterior en el Palacio Municipal y acondicionamiento de una oficina en planta baja.

-Identificación de la Sala de Sesiones con el nombre Mirta Rodríguez.

 

Accesibilidad

 

“Por supuesto sabemos que la gran deuda pendiente sigue siendo la accesibilidad, como lo es en otras tantas dependencias municipales y públicas de la ciudad. Es una deuda que debemos enfrentar con decisiones políticas y obviamente presupuesto acorde. Es un tema que siempre abordamos, en el cual seguimos trabajando, analizando opciones, con reuniones y charlas al respecto. Aún no ha tenido una resolución definitiva, pero estamos trabajando”, expresó la concejala Giusti sobre el tema.

 

Luego detalló las acciones que el Concejo ha desarrollado para mejorar la situación al respecto:

 

-Transmisión en vivo de las Sesiones, las cuales quedan luego disponibles con sus respectivos videos en redes sociales.

-Amplia difusión de los medios de contacto del Concejo, posibilitando el ingreso de notas y reclamos a través de correo electrónico, y una línea de WhatsApp que es utilizada por el área de comunicación institucional.

-Habilitación de un espacio en planta baja, que si bien no tiene atención permanente al público, permitió y permite el recibimiento de vecinas y vecinos, periodistas, proveedores y demás personas que se acercan a dialogar con el personal o los ediles. Espacio que también ha permitido desarrollar actos en el hall del Palacio Municipal, cuando las personas involucradas no podían utilizar las escaleras.

-Realización de reuniones de la agenda legislativa en otros espacios cercanos al Palacio, como las instalaciones del Centro Comercial, así como la elección de otros salones locales para actos y actividades: Amigos del Arte, Centro Cultural del Colegio San José, Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, los cuales cuentan con las condiciones de accesibilidad necesarias.

Te puede interesar
Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.