El tiempo - Tutiempo.net

Se presentó el Relevamiento Socioeconómico 2023

El trabajo fue realizado por el equipo del ICEDeL e incluyó la participación de estudiantes de las casas de estudios de nuestra ciudad quienes tuvieron a su cargo colaborar con la realización de casi 2000 encuestas a casi 1700 personas desde el 28 de mayo hasta el 3 de junio de 2023.

Locales22/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-22 at 1.50.25 PM

Hoy, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se presentaron los resultados del Relevamiento Socioeconómico 2023. 


La presentación estuvo a cargo de Diego Peiretti, director ejecutivo del Instituto de Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), y secretario de Producción, Empleo e Innovación del Municipio, y Lucía Rojo, asesora del ICEDeL, quienes estuvieron acompañados por integrantes del Gabinete Municipal, del equipo técnico del ICEDeL, representantes de entidades intermedias, estudiantes de las casas de estudios que conforman el Consejo Universitario de Rafaela (CUR) y de medios de comunicación. 


El informe puso de manifiesto el resultado de las encuestas efectuadas, desde el 28 de mayo al 3 de junio de 2023, sobre distintos ejes, las cuales fueron realizadas en 666 viviendas en donde se detectaron 689 hogares con 1699 personas de 10 años y más en una población de 1965 encuestados.


Repaso

Finalizada la presentación, Diego Peiretti hizo referencia a algunos de los temas abordados en el marco del relevamiento. En ese sentido, en el tema salud y educación, el director del ICEDeL mencionó que “la enorme mayoría se forma en el ámbito de la educación pública” y “en cuanto a la salud, más del 40 por ciento manifestó que utiliza los servicios de la salud pública”.


En materia de empleo, Peiretti mencionó que “en el primer informe que presentamos vimos ese 6,7 por ciento de la tasa de desocupación en un contexto donde mucha más gente se volcó al mercado de trabajo y dijimos que era una buena noticia que dentro de ese valor predominan los jóvenes que están buscando esa oportunidad laboral” y agregó que “vemos que el 52 por ciento de ese 6,7 por ciento son mujeres y es un porcentaje que está a la baja,  tomando los últimos años”. 


Asimismo, mencionó que ”dentro de la masa de desocupados hay mucha gente con el secundario y con experiencia laboral que siempre fueron dos requisitos a cumplir y se observa que hay muchos que lo cumplen, pero, a pesar de eso, el mercado de trabajo aparece como un poco más exigente, con esa condición necesaria, pero no suficiente para acceder a un puesto de trabajo”. 

En materia de vivienda, el director del ICEDeL expresó que “la tipología que se impone es el de las casas, pero con un crecimiento sostenido en las últimas mediciones en cuanto a los departamentos -el 27% son inquilinos- y allí vemos también que quienes no son propietarios la posibilidad de poder construir o acceder a un terreno disminuye”. 


“Son muchos los que no pueden acceder a un financiamiento. Eso está claro. No hay crédito hipotecario, con lo cual aquellos hogares que manifiestan no poder adquirir una propiedad o construir viene creciendo”, sostuvo. 


En otro orden, Peiretti destacó como uno de los indicadores destacados al sostén de los hogares. En esa línea, señaló que ”sigue siendo como fuente de ingreso para sostener los hogares el trabajo, la remuneración por el trabajo, pero también vienen creciendo dos puntos el acceso al sistema de préstamos, lo cual enciende algunas alarmas y el tema de los ahorros porque muchas familias echan mano a eso ya que no llegan a fin de mes”.

Una herramienta clave

Por su parte, el secretario de Prevención, Maximiliano Postovit, hizo una evaluación en cuanto a los datos relevados con respecto a prevención en seguridad: “Estos relevamientos tratan de encontrar explicaciones, muchas veces, a fenómenos que ocurren y, sobre todo, en nuestra ciudad. El informe está muy bien confeccionado. Es lo que nosotros también vamos notando, no solamente en las reuniones, sino también lo que nos dicen los vecinos”.


A su tiempo, Iván Acosta, director general del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), consideró que el Relevamiento Socioeconómico “es clave para la construcción de información que ayude a la toma de decisiones, conocer el diagnóstico y tener una mirada más cercana de lo que está, de cómo vive nuestra sociedad. En lo que respecta a nuestra actividad el desempleo se da en el sector joven de mujeres y, fundamentalmente, lo que más genera preocupación es ese casi 30 por ciento de desocupados sin estudios secundarios terminados; condición mínima para poder introducirse en el mercado de trabajo. Entiendo que será el principal desafío seguir trabajando en esa línea y ver de qué manera se generan herramientas y programas que puedan asistir a esta población para que tengan las oportunidades que necesitan”.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
FORTALECIMIENTO DE CLUBES

Calvo mantuvo un encuentro con instituciones deportivas de Rafaela, San Vicente y Aldao, reforzando su apoyo al crecimiento del deporte en el Departamento Castellanos

Redacción
Deportes25/11/2025

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

unnamed

Bella Italia avanza con obras clave: la nueva pileta comunal ya toma forma y se completó el ensanchamiento de calle Los Horneros

Redacción
Regionales25/11/2025

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

tacu

Tacural refuerza su compromiso con la educación: convocatoria abierta para conocer los alcances de la E.E.M.P.A. Nº 1139

Redacción
Regionales25/11/2025

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.