El tiempo - Tutiempo.net

20 de noviembre: Día mundial de la Infancia

El día marca el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, que describe los derechos fundamentales de las infancias.

Locales20/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-18 at 3.33.56 PM

El Día Mundial de la Infancia es el momento emblemático de UNICEF en el mundo, que se celebra anualmente cada 20 de noviembre para crear conciencia y acelerar el progreso hacia la realización de los derechos de niñas, niños y adolescentes. El día marca el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en 1989, que describe los derechos fundamentales de las infancias. 

A lo largo de las últimas ediciones, cientos de ciudades en el mundo iluminaron sus edificios o monumentos emblemáticos de azul, en consonancia con el color institucional de UNICEF, para darle visibilidad a esta celebración: un día para las infancias, por las infancias. 

La propuesta para los municipios UNICEF Argentina, a través de la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), invita a los municipios adheridos a participar de esta celebración generando actividades o eventos que pongan a las infancias y adolescencias como protagonistas de su diseño, implementación y comunicación, que logren alcanzar a la comunidad y pongan en relieve la importancia del Día Mundial de la Infancia. 

Iluminar el municipio de azul, convertir el mundo en azul usando el icónico color cyan de UNICEF es el elemento visual que conecta todas las activaciones del Día Mundial de la Infancia, convirtiéndolo en una identidad reconocible e impactante en todo el mundo. 

En aquellos municipios donde los recursos lo permitan, se alienta a iluminar algún monumento, edificio o espacio emblemático en la tarde-noche del 20 de noviembre, y aprovechar el poder de las redes sociales y plataformas digitales para invitar a la comunidad a compartir fotos, historias y mensajes de apoyo, permitiendo al municipio ser parte de la acción global que impulsa a proteger, promover y defender los derechos de cada niña, niña y adolescente. 

“El municipio viene trabajando en experiencias y espacios de promoción de derechos donde participan niños, niñas y adolescentes; y también en estrategias de sensibilización con el mundo adulto respecto a la perspectiva de derechos. Estas tareas se llevan a cabo en diferentes líneas de acción, como es en la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, Convenio MUNA- Unicef (2021-2025), Programa Pido Gancho, “Rondas” Ludoteca Itinerante. Asimismo, desde el 2018 el Servicio Local de Niñez aborda las situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.