El tiempo - Tutiempo.net

20 de noviembre: Día mundial de la Infancia

El día marca el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, que describe los derechos fundamentales de las infancias.

Locales20/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-18 at 3.33.56 PM

El Día Mundial de la Infancia es el momento emblemático de UNICEF en el mundo, que se celebra anualmente cada 20 de noviembre para crear conciencia y acelerar el progreso hacia la realización de los derechos de niñas, niños y adolescentes. El día marca el aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en 1989, que describe los derechos fundamentales de las infancias. 

A lo largo de las últimas ediciones, cientos de ciudades en el mundo iluminaron sus edificios o monumentos emblemáticos de azul, en consonancia con el color institucional de UNICEF, para darle visibilidad a esta celebración: un día para las infancias, por las infancias. 

La propuesta para los municipios UNICEF Argentina, a través de la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), invita a los municipios adheridos a participar de esta celebración generando actividades o eventos que pongan a las infancias y adolescencias como protagonistas de su diseño, implementación y comunicación, que logren alcanzar a la comunidad y pongan en relieve la importancia del Día Mundial de la Infancia. 

Iluminar el municipio de azul, convertir el mundo en azul usando el icónico color cyan de UNICEF es el elemento visual que conecta todas las activaciones del Día Mundial de la Infancia, convirtiéndolo en una identidad reconocible e impactante en todo el mundo. 

En aquellos municipios donde los recursos lo permitan, se alienta a iluminar algún monumento, edificio o espacio emblemático en la tarde-noche del 20 de noviembre, y aprovechar el poder de las redes sociales y plataformas digitales para invitar a la comunidad a compartir fotos, historias y mensajes de apoyo, permitiendo al municipio ser parte de la acción global que impulsa a proteger, promover y defender los derechos de cada niña, niña y adolescente. 

“El municipio viene trabajando en experiencias y espacios de promoción de derechos donde participan niños, niñas y adolescentes; y también en estrategias de sensibilización con el mundo adulto respecto a la perspectiva de derechos. Estas tareas se llevan a cabo en diferentes líneas de acción, como es en la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, Convenio MUNA- Unicef (2021-2025), Programa Pido Gancho, “Rondas” Ludoteca Itinerante. Asimismo, desde el 2018 el Servicio Local de Niñez aborda las situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED