
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
En un trabajo conjunto que realizaron los equipos técnicos del ICEDeL, del programa municipal Rafaela Evalúa, de la UNRaf, y con el acompañamiento de la Fundación Micaela García, se realizó la evaluación de impacto de las capacitaciones en perspectiva de género que se desarrollaron en el Municipio durante 2021 y 2022.
Locales17/11/2023Ayer, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, se expusieron los resultados de la evaluación de impacto de las capacitaciones en perspectiva de género que se llevaron a cabo en el Municipio durante los años 2021 y 2022.
La jornada se desarrolló ante un público emocionado y conmovido con la presencia de Néstor García y Andrea Lescano, padres de Micaela, quienes desde la Fundación Micaela García mantienen el compromiso inquebrantable de hacer realidad la sociedad con la que Micaela soñaba a lo largo y a lo ancho del país.
En ese marco, la actividad contó con la presencia de la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo; el director del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; e integrantes de la Oficina de Violencia de Género, del programa Rafaela Evalúa; así como representantes de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y agentes municipales de diferentes áreas que fueron parte de las capacitaciones.
En materia de cifras, las capacitaciones se implementaron a lo largo de 11 meses con 44 grupos capacitados y un total de 1479 personas, resultando un promedio de un encuentro por semana y 150 horas de capacitación.
Además, una de las principales transformaciones identificadas luego de las capacitaciones fue que las personas manifestaron prestar mayor atención al uso de las palabras y cómo éstas pueden mantener o reforzar desigualdades de género.
Entre los principales hallazgos del informe se destaca un elevado nivel de satisfacción por parte de quienes participaron de las capacitaciones y la utilidad de los contenidos con impacto en sus vidas cotidianas más allá del ámbito laboral.
Al término de la exposición, las personas presentes comenzaron a intercambiar experiencias, sugerencias, consultas y agradecimientos en un clima de conmemoración a Micaela y celebración por el legado que dejó.
Finalizado ese momento Néstor García remarcó que la ciudad de Rafaela es la primera en medir “el impacto de las capacitaciones que es algo que está en el artículo 7 de la ley nacional”. Al tiempo que destacó que “hay que generar índices que midan el impacto de las capacitaciones y en Rafaela pudieron hacer algo muy difícil que es medir el comportamiento humano y lo digo porque soy ingeniero y desde la matemática es muy difícil medir una variable que varía muy poco”.
García mostró su sorpresa sobre los resultados de la evaluación: “Son sorprendentes. Que más del 90 por ciento de las personas que se capacitaron en el municipio crean que desde su lugar pueden hacer algo para mejorar el tema de la igualdad de género es muy poderoso”.
“Me parece que, más allá de lo que le pueda servir al municipio de Rafaela en un futuro, puede ser una herramienta muy interesante para otros municipios, incluso, para otros niveles del Estado ya que podrán tomar como punto de partida la manera en que acá se trabajó para medir el impacto de las capacitaciones”, dijo.
Respetar la ley
Por su parte, Andrea Lescano mencionó que “es la primera vez que asistimos a una evaluación y queríamos ver cuál es el impacto. Fueron muy críticos, no solo sacaron las cosas positivas, sino todo lo negativo, las dificultades, los escollos que han tenido y eso para nosotros es importante porque hasta ahora nadie nos ha presentado esta evaluación”.
Sobre la importancia de que estos procesos tengan continuidad, indicó que “es una ley, independientemente de la bandera política que se tenga, y hay que respetarla. Argentina es pionera en todo lo que son leyes, cuestiones de género, de derechos, pero sabemos que es muy difícil implementarlas, a pesar de que tenemos informes de estados internacionales que son veedores de estas leyes -en especial sobre los derechos-” y añadió que “hoy por hoy somos las sociedades y organizaciones sociales las que marcamos cuando hay una ley que se debe hacer cumplir”.
Entre los principales del país
Finalmente, Cecilia Gallardo expresó: “Estamos muy contentos, muy orgullosos. Una vez más, la Municipalidad de Rafaela está entre los principales municipios del país respecto de esta temática que es la evaluación de políticas públicas”.
La funcionaria puso en valor la visita “de los papás de Mica García con los que pudimos compartir estos resultados que ponen de manifiesto la implementación de estas políticas de género desde el 2019 en donde trabajamos en capacitar a todos los trabajadores y trabajadoras del Estado Municipal”.
“Tenemos el 100 por ciento del personal capacitado y la evaluación de impacto es muy extensa con resultados sumamente positivos”, al tiempo que aclaró que “no solo son trabajadores y trabajadoras municipales que están aprendiendo, que se están vinculando con estas temáticas, que están incorporando conocimientos, sino que también los adquieren y los llevan a otros ámbitos, a sus familias, amigos, vecinos, saben detectar situaciones de violencia, saben a quién recurrir, a quién pedir ayuda, saben cómo gestionar y eso es muy valorable porque es una política pública que parte desde adentro”, detalló.
La secretaria describió que “fueron dos años intensos de capacitaciones y para la evaluación trabajamos articuladamente con la Universidad Nacional de Rafaela, el equipo de Recursos Humanos del ICEDeL, de la Municipalidad -a través también del programa Rafaela Evalúa-. Ellas y ellos fueron los que diseñaron la metodología de la evaluación y a través de tres métodos concretos, seis meses de trabajo y encuestas y análisis se pudo concretar hoy este encuentro del que participaron los papás de Micaela y eso fue emotivo”.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.