El tiempo - Tutiempo.net

El Concejo Universitario reconoció a estudiantes que se destacaron en 2023

Fueron 64 estudiantes de las siete casas de estudio de la ciudad.

Locales10/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-09 at 9.44.16 PM

Este jueves, en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado N.º 2 “Joaquín V. González”, se llevó a cabo el acto de cierre del año académico del Consejo Universitario de Rafaela (CUR), donde se distinguió a  estudiantes que tuvieron un desempeño destacado en este 2023.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la presidenta del CUR y directora del Instituto del Profesorado Nº 2, Laura Culzoni; la coordinadora de la licenciatura en Recursos Humanos de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Raquel Frauschi; el director académico del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), Joaquín Gandolfo; la delegada del Rectorado de la Universidad Católica de Santa Fe, María Marta Mina; el decano de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Oscar David; la secretaria de Investigación y la secretaria Académica de la Universidad Nacional de Rafaela, Andrea Minetti y Marta Giorgetti; y el decano del Dpto. Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), Darío Karchesky.

Como cada año, el CUR reconoció a sus estudiantes más destacados, en un momento donde se celebró el esfuerzo y la dedicación no sólo de ellos y ellas, sino también del acompañamiento que reciben de su familia, del Estado y, fundamentalmente, de cada una de las comunidades educativas de las casas de estudio que integran el Consejo Universitario. En total, se distinguió a 64 estudiantes pertenecientes a carreras que se estudian en las universidades de Rafaela. 

Además, a 13 años de su creación, el CUR reafirmó su compromiso por seguir proyectando un futuro en común, con miras a fortalecer la “Ciudad Universitaria”.

Su actual presidenta, Laura Culzoni, sostuvo lo siguiente: “La existencia de este espacio de concertación universitaria nos llena de orgullo y satisfacción porque ocurre en nuestra ciudad de Rafaela y con proyección a toda la región, una ciudad con una identidad que la caracteriza, con una cultura del trabajo, del cuidado del otro y unas ansias de progreso que se convierten en potencia para construir un futuro mejor”. 

Además, enumeró algunos de los desafíos que se le presentan a las universidades para los próximos años, como contribuir al desarrollo económico, productivo, cultural, educativo, tecnológico y social de la ciudadanía; garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los estudios superiores, con calidad e igualdad de oportunidades; profundizar la capacidad de investigación, puesta al servicio de la ciencia, la tecnología y la innovación; y formar en el cuidado del medio ambiente, el respeto a la diversidad, la inclusión y los valores democráticos. 

Creer
Por su parte, Mariana Andereggen consideró que “desde esta gestión creemos en la educación, en la capacitación profesional y en el desarrollo científico como pilares para el desarrollo, y es por eso que soñamos con una Rafaela Ciudad Universitaria, y trabajamos para que se haga realidad”. 

“El CUR, con un diálogo constante entre las casas de estudios superiores públicas y privadas y el Estado local, es una muestra de eso. Año a año se consolidan los proyectos comunes como la Expocarreras, la Jornadas de investigación, la Liga Universitaria, los convenios con otras instituciones nacionales e internacionales”, sumó.

También “creemos en la importancia del acompañamiento del Estado en todos los ámbitos de la vida comunitaria, y en la Educación en especial, y lo materializamos trabajando para igualar y ampliar las oportunidades de acceder y tener trayectorias de calidad, porque ahí se pone en juego nuestra posibilidad de ser una sociedad más inclusiva y más justa”, continuó Andereggen.

Creemos en la necesidad de un reconocimiento al esfuerzo. Creemos en el esfuerzo colectivo, porque más allá de las distinciones de hoy, no podemos olvidar que detrás de cada logro individual hay un sacrificio que también es grupal”, finalizó.

El cierre del acto estuvo a cargo de Camila Bertorello y Gustavo Biederbost, estudiantes del Profesorado de Música del Instituto Superior del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González”, quienes ofrecieron la interpretación de un tema musical. 

Estudiantes destacados y destacadas 2023
. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Maximiliano Morelli (Lic. en Comercio Exterior); Macarena Daniele (Lic. en Comunicación Social); Ignacio, Carelli (Lic. en Dirección de Negocios); Araceli, Bustamante (Lic. en Kinesiologia); Micaela Bainotti (Lic. en Nutrición); Amanda Sánchez (Lic. en Psicologia); Florencia Tabin (Lic. en Recursos Humanos).

. ITEC Instituto Tecnológico Rafaela. Juan Ignacio Martínez, (Tec. Universitaria en Administración); Solana Hattemer (Tec. Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo); Germán, Vivas (Tec. Universitaria en Mantenimiento Industrial).

. Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Luciano Fassi (Lic. en Diseño Industrial); Delfina Bollati (Lic.  en Medios audiovisuales y digitales); Florencia Colombino (Lic. en Relaciones del trabajo); Jerónimo Rubino (Lic. en Educación modalidad a distancia); Carina Peter (Lic. en Educación modalidad presencial); Néstor Trucco (Lic. en Industrias alimentarias); Santiago Bustos (Lic. en Producción de videojuegos y entretenimiento digital); Franco Roldán (Lic. en Gestión de la tecnología); Darío Roldán (Lic. en Gestión de la tecnología -ciclo de complementación curricular-); Yamila Bocco (Lic. en Administración y gestión de la información); Giorina Colautti (Tec. universitaria en Mecatrónica); Iván Doro (Ing. en Computación); Sergio Arrieta (Tec. universitaria en Entrenamiento deportivo); Manuel Favre (Lic. en Ciencias del entrenamiento); Sabrina Núñez (Licenciatura en Agroinformática); Milton Jullier (Lic. en Bioinformática); Fabricio Wellig (Lic. en Automatización y robótica); Luciano Müller (Lic. en Industrias Creativas - Modalidad a distancia). 

. Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Nicolás Ramos (Ing. Electromecánica); María Cecilia Zbrun (Ing. Industrial); Agustina Funes (Ing. Civil); Bautista Aimetta (Lic. en Organización Industrial); Germán Abriatta (Lic. en Administración Rural); Tomás Nagel (Tec. Universitaria en Industrias Alimentarias); Leonardo Lizarazo Márquez (Tecnicatura Universitaria en Programación).

. ISP Nº 2 “Joaquín V. González”. Estefanía Rossler Andreo (Profesorado de Artes Visuales); Trinidad Manzo (Profesorado de Educación Secundaria en Biología); Marina Nieto (Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación); Ludmila Visetti (Profesorado de Educación Especial en Discapacitados Intelectuales); Natalia Scarafía (Profesorado de Educación Inicial); Esperanza Alberto (Profesorado de Educación Primaria); Camila García (Profesorado de Educación Secundaria en Geografía); Natacha Puy (Profesorado de Educación Secundaria en Historia); Agustina Basano (Profesorado de Educación Secundaria en Inglés); Loana Moro (Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura); Paula Ibarra (Profesorado de Educación Secundaria en Matemática); Gustavo Biederbost Sosa (Profesorado de Música); Brian Giailevra (Tec. en Desarrollo de Software); Mariano Ferrero (Tec. Gestión de las Organizaciones); Esteban Terranova (Tec. en Logística); César Vicino (Téc. Superior en Enfermería).

. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF).  Lucas Juan Racca (Arquitectura); Fabiola Alejandra Páez (Lic. en Obstetricia); Candela Rocío Innocenti (Lic. en Terapia Ocupacional)

. Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). Jeremías Bruno (Abogacia); Fiorela Delfino (Contador Público); Agustín Jobson (Ingeniería en Informática); Agustina Fassi (Lic en Comunicación social); Valentina Chiarelli (Lic en Diseño de la comunicación visual); Ignacio Badino (Lic en Psicología); Nadia Weppler (Lic en Psicopedagogía); Jimena Sellanes (Lic en Turismo); Gabriela Ferrari (Tec. univ en Acompañante terapéutico).

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.