El tiempo - Tutiempo.net

Concientización vial por medio de la realidad virtual

El simulador vial podrá ser visitado y utilizado para vivir la experiencia de la realidad virtual, el sábado de 12:00 a 18:00, y el domingo de 10:00 a 16:00. Se ubica frente a la Plaza 25 de Mayo, en su sector sur.

Locales06/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-03 at 7.45.18 PM

Los accidentes viales cada vez son más frecuentes y dentro de las principales causas suelen estarla impericia del conductor, el exceso de velocidad, no mantener una adecuada distancia, el exceso de confianza y el uso de dispositivos electrónicos.


En este sentido, es importante establecer mecanismos de seguridad vial que ayuden a prevenir accidentes, por eso, la empresa Cooperación Seguros junto a la Municipalidad trajeron a la ciudad un simulador de realidad virtual en seguridad vial.


El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, brindó datos estadísticos sobre el tránsito de la ciudad que surgen del observatorio del ICEDeL y que consideró oportuno compartir.


Muriel indicó que casi el 60% de los rafaelinos conducen una motocicleta, siendo estos vehículos los que más participan de accidentes viales. Además, y midiendo un rango horario, donde más accidentes se producen es entre las 12:00 y las 14:00 y las 18:00 y las 20:00, coincidiendo justamente con una mayor afluencia de tránsito con la salida de la gente de los trabajos y de los estudiantes de las escuelas.


Por eso, celebró e invitó a la ciudadanía a participar de la experiencia del simulador vial ubicado frente a la Plaza 25 de Mayo en su lateral sur. “Felicitar a la empresa Cooperación Seguro, que realmente hace un trabajo muy bueno de concientización, y vinculándolo con nuestro programa de seguridad vial  “Quién pierde?”. Esta actividad se trata de poder concientizar a través de la realidad virtual, donde podemos ver un accidente desde adentro, y entender importante que son las medidas de seguridad. Justamente, una de las patas de nuestro programa vial es la concientización y la educación, y esto tiene que ver con eso”.


Además, invitó “a que los personas se acerquen este fin de semana a conocer el simulador, va a estar sábado y domingo este camión con toda la realidad virtual adentro, para poder mostrar y ver y concientizar, y poder trasladarlo al resto después de la familia, que es muy importante. Así que la invitación y el agradecimiento nuevamente a la gente de Cooperación Seguro”.


Una de las asistentes al simulador fue Lorena, quien luego de vivirlo contó su experiencia. “Es muy emocionante el vídeo, verlo, sentirlo, sentir todas las emociones, todo lo que siente la persona que está en el vídeo. En mi caso realmente reviví un momento que tuve, bastante traumático en la vida, que fue un accidente que sufrí en moto y esa oportunidad, como en el video, realmente el casco me salvó la vida. Es muy importante el uso del casco”. 


El encargado del uso y funcionamiento del simulador, Pablo Seculitch, indicó: “Estamos recorriendo distintas ciudades, distintas provincias del país, mostrando a la gente un programa de concientización vial. Por medio de la realidad virtual mostramos dos situaciones de accidentes de tránsito, en auto y en moto. Por eso es importante que se acerquen y lo vean. Es una actividad totalmente gratuita, el único requisito es ser mayores de 15”.
 

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.