El tiempo - Tutiempo.net

"Para una cooperativa de 2500 productores agropecuarios, del interior de la argentina, de un pequeño pueblo como Pilar es un aliciente para seguir trabajando en esta senda".

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann dialogó con Identidad Regional sobre el trabajo medioambiental que vienen llevando a cabo, como así también sobre los reconocimientos obtenidos por distintas entidades por su compromiso.

Regionales02/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-01 at 8.14.12 AM (1)

"Ha sido un año aceptable en el que pudimos mantener el patrimonio neto de la cooperativa, que es lo más importante ya que es la garantía que ofrecemos a los socios de la institución" manifestó Gonzalo Turri, Director Ejecutivo de la empresa. 

Otro aspecto importante que destacó Turri, tiene que ver con el enfoque medioambiental en el que han estado trabajando durante el último tiempo "nosotros no somos negacionistas ni apocalípticos, la solución la vamos a encontrar en el debido equilibrio"

Sobre ello, hizo referencia a la importancia de los fundamentos y el conocimiento científico por parte de importantes referentes e instituciones de la región, como lo es INTA. 

"Si nosotros aplicamos metodología científica para obtener conocimiento y somos claros para poder transmitirlo y comunicarlo, entonces el hecho de disponer de la información nos va poner en condiciones de acreditar ante las demandas de la sociedad o de los mercados más exigentes del mundo cuál es la forma de producir en nuestra región"

Por otro lado, destacó que hace ya dos años que la cooperativa definió su agenda medioambiental y este año todo ese trabajo ha comenzado a dar sus frutos con algunos reconocimientos importantes, como es SELLO VERDE por parte del gobierno de la provincia de Santa Fe, como así también la reciente nominación por parte del Diario La Nación y el Banco Galicia en la categoría MEJOR GESTIÓN SUSTENTABLE. El ganador de esta terna será conocido el próximo 15 de noviembre "para una cooperativa de 2500 productores agropecuarios, del interior de la argentina, de un pequeño pueblo como Pilar es un aliciente para seguir trabajando en esta senda".

En cuanto a los desafíos de cara al futro, con nuevas exigencias por parte de los mercados internacionales, principalmente de la Unión Europea, que a partir de 2025 estableció una serie de parámetros que deberá cumplir toda producción que ingrese a esos países, como, por ejemplo, excluir toda producción de soja y carne que provenga de zonas deforestadas. En cuanto a esto, Turri destacó que la cooperativa, previo a que se conozca esta decisión, ya se encontraba trabajando en un sistema de maneja más responsable y sustentable lo que les dio la oportunidad de "transformar una amenaza en una oportunidad"

A esto se suma el trabajo que llevan adelante junto a los senadores de los departamentos Castellanos, las Colonias y La Capital para impulsar una ley que declaré a esta región como "una zona de producción de libre de riesgo de deforestación"

"La cooperativa necesita contar con licencia social para que pueda desarrollar su actividad al igual que cada uno de los productores para que sea más atractiva para las familias, empleados y colaboradores y que sea más empático con la comunidad. Ese desafío que hoy tiene el productor agropecuario parece grande si lo enfrenta solo, pero si lo hace de modo asociativo, liderado por una cooperativa, probablemente antes pueda obtener un resultado y le cueste menos"

El grupo juvenil de La Lehmann es otras de las fortalezas con las que cuenta la cooperativa desde hace más de 15 años, principalmente con el programa forestal, que ha impulsado no solo a la cooperativa, sino también a comunas, municipios e instituciones a que se sumen a la iniciativa de forestar los espacios disponibles. 

Respecto a las expectativas para los próximos meses, Turri manifestó que confían en que finalmente pueda llegar el niño para apaciguar al sector productivo que ha vivido una de las peores sequías extremas en años. 

 

Te puede interesar
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo