El tiempo - Tutiempo.net

Huerta SISU: Cultivar y alimentarse de forma saludable

Seis mujeres forman parte de este proyecto que se desarrolla desde el año 2021 en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. Es su emprendimiento y un espacio en donde se cultiva de forma agroecológica para producir alimentos para la comunidad.

Locales01/11/2023RedacciónRedacción
susi 1

En el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) ubicado en barrio 2 de Abril, funciona la huerta agroecológica “SISU” desde el año 2021. Este espacio constituye una fuente laboral para seis mujeres que hicieron de este proyecto un emprendimiento para ellas y sus familias.


Se trata de un trabajo articulado entre las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, quienes realizan la capacitación y acompañamiento de las participantes. Marcia Molina y Antonela Kern, integrantes de dichas áreas, son sus actuales coordinadoras.


Es importante destacar que la producción estuvo destinada en primera instancia para el abastecimiento de las familias de quienes participaban. Pero avanzado el proyecto, se abrió la venta al público. 


“Las chicas les fueron dando rienda y este proyecto tomó un nuevo formato a través de la feria “Desde el origen” donde vendieron sus primeras verduras. Ahí comenzó el emprendimiento y sus ingresos crecieron no solo a través de la venta, porque ahora están brindando capacitaciones a diferentes grupos sobre la base de su experiencia en vecinales, universidades y en escuelas”, contó Marcia Molina.


Además, explicó que en este momento están finalizando la temporada de otoño y empiezan la temporada primavera-verano: “Estamos cultivando todo lo que es hoja verde como lechuga, acelga, achicoria, cebolla, puerro, cebolla de verdeo”.


Por su parte, Mariana Saavedra, integrante de la huerta, relató que ella forma parte del emprendimiento desde sus inicios: “Yo sabía lo básico cuando comencé y fui aprendiendo mucho. Es un trabajo en donde nos brindan una ayuda económica, llevamos nuestras verduras a la mesa para nuestras familias y tenemos un ingreso con las ventas. También les enseñamos a nuestras familias a alimentarse de forma sana”.


Cabe destacar que los que quieran adquirirlas, puedan encargar las verduras en las dos redes sociales de la huerta: “sisuhuertarafaela” en Instagram y “Sisu Huerta Rafaela” en Facebook. Las entregas se realizan todos los jueves, de 8:00 a 12:00, en el DIAT (Deán Funes 1145).


Feria desde el Origen
Este domingo 5 de noviembre, la huerta Sisu estará participando de una nueva edición de la Feria desde el Origen en el marco del programa Plaza Feria, que se desarrollará en la Plaza 25 de Mayo, a partir de las 17:00.  


El objetivo de este espacio es incentivar a la ciudadanía a la compra de alimentos orgánicos, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir fomentando el desarrollo local.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.

EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.