El tiempo - Tutiempo.net

Pirola satisfecho con la promulgación de la ley 14.214 que permitirá avanzar para que todos los pueblos cuenten con accesos pavimentados.

Quien representa los intereses de Las Colonias suscribió la iniciativa legislativa de Felipe Michlig como coautor, que creó la posibilidad que todos los pueblos cuenten con sus accesos pavimentados, ley que fue promulgada por Omar Perotti.

Regionales26/10/2023RedacciónRedacción
bf9e0d36-f1da-4634-a21d-58c7fca7a649

El "Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento” fue presentado con el objetivo de garantizar la vinculación vial de todas y cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe tenga una conexión  mediante rutas pavimentadas.

“La rápida promulgación de esta ley que, permite mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades a partir del acceso pavimentado a cada localidad, es otro logro de una manera de representar los intereses de nuestras comunidades, ya que no sólo es importante enriquecer y trabajar en conjunto para generar una legislación que cumpla con las expectativas y demandas que nos plantean nuestros vecinos, tenemos claro también que tampoco alcanza con generar los consensos necesarios para convertirla en ley sino que continuar trabajando para que lo escrito se transforme en hechos concretos, que se busque el financiamiento autorizado y lo que
sigue es ser contralor de su cumplimiento en tiempo y forma” explicó el Senador Rubén Pirola al confirmar la promulgación de la ley.

Localidades de Las Colonias que se benefician

El Senador manifestó que las localidades de Las Colonias que se
benefician directamente son Santa María Centro, Santa María Norte e Ituzaingó pendientes en las colonias a los cuales deben sumarse  Grütly Norte y Plaza Matilde.

Creación de un Fondo específico
Como dispositivo financiero del "Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento” se prevé la creación del «Fondo para la conectividad vial 100% pavimentada» cuyo destino exclusivo será financiar las obras viales que resulten necesarias para el logro de los objetivos antes expuestos.

Dicho Fondo se integrará con:
1. La afectación de los recursos tributarios nacionales y provinciales por un monto anual conforme se establezca en cada ley de presupuesto.

2. Los recursos del uso del crédito público cuya autorización se regula en el mismo proyecto de ley, hasta US$ 300 millones se podrán obtener de organismos internacionales de financiamiento y/o con el Estado Nacional
y/u otros organismos o entidad.

3. Los recursos que aporte el Estado Nacional u otros entes para fines compatibles con los objetivos establecidos en el artículo 2 de la presente ley.

4. Otros aportes del Tesoro Provincial que el Poder Ejecutivo disponga.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.

Lo más visto
Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.