El tiempo - Tutiempo.net

Elecciones generales nacionales: Todo lo que hay que saber

El acto eleccionario se desarrollará este domingo 22 de octubre y los cargos a elegir serán Presidente y Vicepresidente de la Nación. Además, se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación; 24 en la Cámara de Senadores de la Nación y se designarán 43 representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).

Nacionales22/10/2023RedacciónRedacción
V

Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales nacionales. 

Los cargos a elegir serán Presidente y Vicepresidente de la Nación. Además, se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación; 24 en la Cámara de Senadores de la Nación y se designarán 43 representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur). 

En ese sentido, el voto es obligatorio para mayores de 18 años y menores de 70. En tanto que será opcional para la franja etaria de 16 y 17 años que se encuentren registrados en el padrón electoral y mayores de 70.

¿Cómo se vota?
En estas elecciones generales nacionales se implementará el sistema de “boleta sábana” en donde cada partido político tendrá su lista de candidatos y/o candidatas a cada cargo (presidente/vicepresidente; diputados nacionales, senadores nacionales y representantes al Parlasur).
 
En esta ocasión, cada elector o electora podrá elegir a todos los candidatos y/o candidatas de un mismo partido para los cargos propuestos o cortar boleta y seleccionar candidatos y/o candidatas de diferentes signos políticos.

¿Con qué documentos se puede votar?
Para poder emitir el sufragio serán aceptados por las autoridades de mesa los siguientes documentos: libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI verde, DNI celeste, DNI tarjeta.

Vale resaltar que deberán ser los últimos ejemplares y que, además, tendrán que estar registrados en el padrón electoral.

¿Dónde voto?
El lugar de votación se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.padron.gob.ar/#

Te puede interesar
Lo más visto
PrensaGIRSU_02

Reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales

Redacción
Regionales11/07/2025

El jueves 10 de julio, en las instalaciones de la Casa del Emprendedor de la ciudad de Sunchales, se desarrolló una nueva reunión del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales, integrada por intendentes y presidentes comunales de la región, con el objetivo de avanzar en temas clave para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.

José Barbero - Planetario

Comuna de Ramona.

Redacción
Regionales09/07/2025

UNIVERSITARIOS CHINOS EN MODO TURISTAS, CONSTRUCCION DE VEREDAS EN ENTIDADES EDUCATIVAS y SE VIENEN LAS VACACIONES EN LA PLAZA.