
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Se trata de unidades habitacionales en Santa Fe, Las Parejas, Sunchales y General Lagos, correspondientes a remanentes de Desarrollos Urbanísticos.
Provinciales12/10/2023Desde este miércoles, los interesados que cuenten con los requisitos necesarios establecidos por el Procrear II, podrán inscribirse para acceder a viviendas correspondientes a la línea Desarrollos Urbanísticos en las ciudades de Santa Fe, Las Parejas, Sunchales y General Lagos.
Al respecto, el secretario de Hábitat, Amado Zorzón indicó que "ya están abiertas las inscripciones para acceder a estas viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, con espacios verdes, vías de acceso y conectividad, correspondientes a la línea Desarrollo Urbanístico del programa Procrear II, que son cogestionados entre Provincia y Nación".
“Estamos llevando adelanté la construcción de más de 20 mil viviendas en toda la provincia, a través de programas con fondos nacionales y propios, lo que habla a las claras de la voluntad de nuestro gobernador Omar Perotti de impulsar el derecho al hábitat digno y el acceso a la vivienda como política de Estado. Por eso acompañamos e impulsamos estas buenas noticias para los santafesinos", completó Zorzón.
MÁS VIVIENDAS
Los Desarrollos Urbanísticos edificados a través de Procrear II cuentan con excelentes vías de acceso, cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes; para el desarrollo y crecimiento de las familias argentinas que allí vivan.
Desde este miércoles, los interesados podrán inscribirse ingresando aquí, donde también se encuentran los requisitos necesarios que se deberán cumplir para poder acceder al sorteo.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.
Desde la organización destacaron que esta fecha tiene un profundo significado, ya que busca reconocer, promover y garantizar los derechos y libertades de las personas mayores, fomentando su plena inclusión e integración en la sociedad.
El punto de encuentro será Casa Steigleder, la casa del fundador (ubicada en calle Balbín 333), donde a partir de las 16 horas se podrá disfrutar de una amplia propuesta cultural, productiva y recreativa que promete convertir el cumpleaños de la ciudad en una verdadera fiesta popular.