El tiempo - Tutiempo.net

Autoridades electas de Pilar visitaron el Centro de Monitoreo Urbano

El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, recibió a integrantes del futuro gobierno comunal de Pilar para mostrarles cómo funciona el Centro de Monitoreo y explicarles cómo se lleva adelante la coordinación con el resto de los recursos técnicos y humanos dispuestos por el Municipio para brindar respuestas rápidas y efectivas a nuestra comunidad.

Locales05/10/2023RedacciónRedacción
PI1

Este miércoles, el Centro de Monitoreo Urbano fue visitado por una delegación cuyos integrantes formarán parte del futuro gobierno comunal de la localidad de Pilar (Unidos para Cambiar Santa Fe).

Dicha delegación fue recibida por el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y en ese marco, Paulo Abadino, integrante de la futura comisión comunal indicó que llegaron a Rafaela con la intención de asesorarse “ya que hemos visto que tienen vasta experiencia en el tema”.

Abadino consideró que el de la prevención en seguridad “es un tema complejo porque hemos tenido varios hechos graves en Pilar. Entonces, la idea es empezar a diagramar un sistema de prevención. Creo que tenemos que apuntar a eso”. y afirmó que ”la capacitación en este sentido es fundamental”, al tiempo que sostuvo que “no va a ser la última visita que hagamos a este Centro de Monitoreo de Rafaela”. 

Con respecto al funcionamiento del Centro de Monitoreo y de todo el sistema preventivo desplegado en nuestra ciudad por parte del Municipio, mencionó que “es muy ágil, muy rápido. Creo que eso le da seguridad al vecino, que es lo fundamental. Yo vengo de una localidad muy pequeña en donde no estamos acostumbrados al uso de estas herramientas. Entonces la idea es, primero, convencer, hablar con el vecino para que se pueda trabajar en comunidad”. 

Acceso para todosPor su parte, Maximiliano Postovit dijo: “Les contamos nuestra experiencia y nos pusimos a disposición para colaborar en todo lo que necesiten, teniendo en cuenta su idiosincrasia, como lo hicimos con representantes de distintos gobiernos de nuestra provincia, Córdoba y Santiago del Estero a quien hemos recibido y por eso estamos orgullosos. Estamos para asesorar independientemente del partido político. Acá nosotros no miramos eso porque tenemos claro que la seguridad tiene que ser para toda la población”.

Asimismo, el funcionario expresó: "Sabemos que estamos pasando por situaciones delicadas, pero no por eso el Municipio va a estar ausente. Al contrario, la Municipalidad de Rafaela es un Estado presente en materia de prevención”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.