El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela sigue siendo referencia en políticas de prevención

El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, recibió al intendente electo de Esperanza, Rodrigo Müller, quien, junto a parte de su equipo, visitó el Centro de Monitoreo y dialogó con funcionarios locales sobre las distintas acciones que el Gobierno Municipal viene implementando desde hace varios años.

Locales28/09/2023RedacciónRedacción
CDM2

Este lunes, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, recibió la visita del intendente electo de la ciudad de Esperanza, Rodrigo Müller (Unidos para Cambiar Santa Fe), quien se acercó al Centro de Monitoreo Urbano para observar su funcionamiento y dialogar, tanto con el secretario como con el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández, el jefe de jefe del Departamento de Tecnología y Comunicación de la Secretaría, Fernando Ferrer; y el resto de los integrantes de los equipos sobre las distintas políticas públicas en las que el Gobierno Municipal viene planificando, acordando, invirtiendo e implementando en materia preventiva desde hace varios años. 

“Nos llevamos una impresión muy buena”, dijo Rodrigo Müller quien agradeció a las autoridades rafaelinas por la apertura del espacio, al tiempo que destacó “la experiencia que Rafaela tiene como ciudad en este tema y la revalorizamos. Por eso vinimos. Para escuchar. Nosotros estamos dando los primeros pasos en ese sentido y queremos tratar de mejorar lo que hay - contamos con un equipo de videovigilancia-, pero también queremos crear una guardia urbana municipal y la planteamos como objetivo”. 

Rafaela como referencia


El intendente electo de Esperanza resaltó que “Rafaela es un lugar de referencia en este tema, una de las primeras guardias urbanas de la provincia, con lo cual vinimos a aprender un poco respecto a la tarea que desarrolla y cuál ha sido su recorrido, puntualmente”. 


En ese sentido, Müller afirmó: “Nos llevamos algunas buenas ideas” y precisó que “pretendemos optimizar en el corto plazo lo que hoy hay. En cuanto a la guardia urbana, la intención es tenerla operativa en un mediano plazo y que mínimamente funcione en los barrios en donde no hay presencia policial ya que hay barrios de Esperanza que no tienen destacamento y que, por las incidencias o las situaciones de conflicto que hay, requieren una mayor presencia del Estado municipal”.

Sin banderías 


Por su parte, Maximiliano Postovit manifestó: “Nosotros, desde el Municipio, siempre vamos a asesorar, mostrar las herramientas que tenemos en materia de prevención, explicar nuestra experiencia, sea la bandera política que sea”.

Postovit remarcó que “la Municipalidad de Rafaela viene llevando a la práctica distintos programas empezando por aquel 2006 con la creación de la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo en 2013, todos los programas que creamos en estos últimos años de gestión, Anillo Digital, Ojos en Alerta, el Sistema Victoria para Comunicación, el programa de videovigilancia público-privado que firmamos con el centro comercial, videovigilancia aérea. Además, el Comando Unificado, la coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Provincia”.

El funcionario local sostiene que la seguridad se debe construir “entre los distintos niveles de Estado y con los distintos poderes. Mientras tanto estamos para compartir todas estas experiencias”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.