El gobierno de la provincia de Santa Fe informa que ya está habilitada la inscripción para acceder al Boleto Educativo 2025.
LA MESA APÍCOLA PROVINCIAL ABORDÓ LA SITUACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL TERRITORIO SANTAFESINO
Durante el encuentro se realizó un repaso de las distintas acciones implementadas para acompañar a esta actividad estratégica en la Provincia de Santa Fe.
Provinciales27/09/2023RedacciónEl Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología convocó a una nueva reunión de la Mesa Apícola Provincial, encuentro que contó con la presencia de productores de las diferentes regiones apícolas de la provincia, representantes gremiales, cooperativas, organismos de fiscalización, investigación y desarrollo y de universidades.
Durante la actividad, el director de Producción Lechera y Apícola, Abel Zencklusen, expuso las acciones llevadas adelante con los diferentes sectores de esta actividad. En este sentido, se detalló que las capacitaciones para iniciadores y operadores apícolas alcanzaron alrededor de 500 operarios que se integran a la actividad apícola, habilitación de mas de 40 salas de extracción apícola en convenio con SENASA, prevención y monitoreo de la posible presencia del PEC (Pequeño Escarabajo de la Colmena) y la implementación del SIGOT (alerta preventivo aplicaciones fitosanitarios) a través de la plataforma del SIFISA. Así también se mencionó el acompañamiento en el marco de la emergencia agropecuaria por sequía, con la emisión de más de 450 certificados de emergencia para el sector así como también las herramientas de acompañamiento financieras a través de CFI y de las Agencias y Asociaciones para el Desarrollo.
Por su parte, los representantes de las organizaciones apícolas manifestaron la situación compleja que está atravesando la actividad como consecuencia del impacto de la sequía, con menores rindes de las colmenas, y por otra parte, el bajo precio de la miel en el mercado internacional y la aparición de una mayor oferta de mieles adulteradas.
En la oportunidad, Zencklusen indicó: “Es fundamental acompañar e instar a los productores a la inscripción en el Programa de Fortalecimiento Productivo para la cadena apícola al cual podrían acceder más de 1.200 productores con hasta 500 colmenas registradas en RENAPA hasta el 4 de octubre”.
MESA APÍCOLA PROVINCIAL
La Mesa de Diálogo Apícola es un espacio de consensos e institucionalidad de los actores de la cadena apícola santafesina. En ella se encuentran representados los productores por intermedios de sus organizaciones, entidades gremiales, técnico-científicas, de fiscalización, ministerio de educación, exportadores, fraccionadores locales y representantes del poder legislativo.
Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la aparición de alacranes
El Ministerio de Salud de la provincia emitió recomendaciones a la población ante la aparición de alacranes, especialmente en esta época del año, donde suelen incrementarse los avistamientos.
Pintura y cartelería: el Gobierno de Santa Fe licitó obras de señalización vial para todas las rutas pavimentadas provinciales
La gestión de Pullaro continúa con el desafío de mantener y recuperar el estado de las rutas provinciales. Estás que se acaban de licitar apuntan a señalizar los sectores más demandantes de los los 4.400 km de trazas pavimentadas mediante trabajos de pintura y colocación de la cartelería reglamentaria para construir con la seguridad y prevención vial.
Dieron apertura a la Puerta Santa en la Basílica de Vignaud, designado templo jubilar para recibir las indulegencias
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
CALVO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA PROVINCIAL “FONRES” PARA MEJORAS EDILICIAS EN CENTROS DE SALUD DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS
El Fondo Provincial para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES) fue lanzado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de disponer recursos que posibiliten el mantenimiento y mejora de los inmuebles que forman parte de la red de salud pública.
Nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental en Humberto Primo
El miércoles 5 de febrero de 2025, de 7:30 a 10:00 horas, Humberto Primo será sede de una nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental.
La Municipalidad de Sunchales informa que el Museo y Archivo Histórico Municipal «Basilio María Donato» permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento del edificio y tareas de conservación de las piezas que allí se resguardan.
Ante la ola de calor pronosticada para nuestra región, la Cooperativa de Agua Potable de Humberto Primo solicita a la comunidad realizar un uso responsable del agua potable, priorizando la hidratación y el consumo esencial.