
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.
Locales22/09/2023El desarrollo de eventos y actividades que reúnen a gran cantidad de personas en un mismo espacio son un importante foco de generación y acumulación de residuos. Atendiendo a esta realidad, resulta fundamental concretar estrategias in situ para que la ciudadanía pueda también en estos espacios, separar los residuos y colaborar con la higiene.
En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable activó el Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural 2023.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: “Tenemos una trayectoria de trabajo interinstitucional que seguimos fortaleciendo. Destacamos el compromiso de las instituciones con la sustentabilidad en este tipo de eventos donde sabemos que se generan grandes cantidades de residuos”.
“Por eso nos hacemos presentes con este dispositivo que ya estuvo en numerosos barrios de la ciudad, para que vecinos y vecinas que visiten la rural puedan informarse y acercar sus residuos”; sumó.
“Durante el discurso de apertura de la muestra se hizo especial hincapié en la importancia de la sustentabilidad en el sector agropecuario, y el Estado siempre ha acompañado esta idea. Por eso ponemos a disposición recursos para que la actividad de este fin de semana, tan convocante, pueda llevarse adelante en forma ordenada, limpia y que el reciclado sea fundamental”; cerró Caruso.
El Punto de Responsabilidad Ambiental funcionará todos los días del evento, entre las 8:00 y las 20:00. Quienes se acerquen encontrarán contenedores con cuatro bocas para la recepción y clasificación de materiales recuperables de diferente composición: papel, cartón, vidrio, plástico y metal.
Además fueron colocados cestos diferenciados en todo el predio, para que quienes asisten puedan también disponer los residuos. no recuperables y biodegradables. El objetivo es seguir potenciando la correcta gestión de residuos a través de acciones de participación ciudadana y de articulación con organismos públicos.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.