
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
La Municipalidad de Rafaela concretó nuevas charlas sobre gestión de residuos en empresas locales para compartir conocimientos entre los colaboradores de las organizaciones sobre el cuidado del ambiente y que, a su vez, puedan llevar el mensaje a sus hogares.
Locales21/09/2023En el marco del Programa Instituciones Sustentables, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) acompaña a empresas de la ciudad que quieren asumir compromisos ambientales, para que se incorporen buenas prácticas y realicen acciones sustentables.
En este contexto, en los últimos meses se concretaron nuevas charlas sobre gestión de residuos en las empresas Grana, Amiun, JIT Lubricación, VMC, Sodecar, BZA Group y Austin Powder, para informar sobre separación y disposición de materiales a más de 350 empleados.
Estos intercambios permiten generar conciencia ambiental para fortalecer el trabajo que se realiza en las empresas en relación al cuidado del ambiente, pero sobre todo establecer diálogos con la ciudadanía que son los actores fundamentales en la cadena de los residuos.
Las presentaciones estuvieron a cargo del equipo técnico del IDSR y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, con la participación de Recuperadores Urbanos que también compartieron su experiencia de trabajo en el Complejo Ambiental de la ciudad.
También se firmaron convenios con las empresas Food Solution y JIT S.A. para formalizar la entrega de material recuperable a las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental, contribuyendo con el empleo verde y la economía circular.
Resulta fundamental fijar métodos de gestión diferenciada de los residuos para cuidar la salud de la población y la higiene urbana, y para procurar un control eficaz de los residuos, facilitando su valorización.
En este sentido, además del acompañamiento y trabajo de concientización que se realiza desde el Estado local, el compromiso y aporte de los Grandes Generadores resulta fundamental.
Alta generadores especiales y transportistas de residuos
Recordemos que en el marco de la normativa de Generadores Especiales (Ordenanza N° 4.928), es obligatorio por parte de las empresas, comercios y negocios de la ciudad, realizar los trámites correspondientes para darse de alta como generadores especiales de residuos.
Además, los transportistas de residuos que prestan servicio en locales o instituciones deben realizar el mismo procedimiento de inscripción.
Para iniciar el trámite hay que comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, que es el ente municipal encargado de monitorear y controlar este proceso.
Medios de contacto: De lunes a viernes de 7:00 a 9:00 en Bolivar 620; o al teléfono (03492) 453177 o (03492) 15641711; o al mail: [email protected].
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
Durante la jornada, se aplicaron dosis autorizadas por el Programa Provincial de Zoonosis y Control de Vectores, dependiente del Ministerio de Salud, y se entregaron los correspondientes certificados de vacunación. La campaña se desarrolló con el valioso acompañamiento de profesionales veterinarios, quienes brindaron asesoramiento a los presentes y llevaron adelante las tareas de inoculación.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.