El tiempo - Tutiempo.net

Se fortalecen los oficios que cuidan el ambiente

Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles. La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales y oportunidades de empleo verde.

Locales14/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-14 at 7.26.56 PM (1)

La semana pasada finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles con la participación de más de 30 vecinos y vecinas, que incorporaron conocimientos sobre técnicas de restauración, decapado y diferentes estrategias y estilos de terminaciones. 

En el marco del Programa Empleo Verde, la formación se realizó en la Fundación Progresar y estuvo a cargo del docente Enrique Socin y quienes culminaron la capacitación, ya recibieron sus certificados. 

Recordemos que esta es la formación número 34 desde la creación del programa, que ya capacitó a 1650 ciudadanos y ciudadanas en diversas temáticas. 

Enrique Socin, capacitador del espacio, destacó: “Agradezco a todas las personas que se inscribieron y que asistieron por la predisposición, y también al Municipio”.

“Este es el tercer año consecutivo que lo hacemos y la verdad que año tras año la convocatoria es superior. Ver ese interés en las personas me llena de satisfacción. Además de brindar herramientas, trato de enseñar desde mi experiencia en el oficio, ya que tengo un emprendimiento de restauración”; sumí.

Socin agregó que “me enfoco en desarrollar el curso de una manera más amigable con el cuidado de nuestro ambiente, sin usar productos químicos, fomentando un trabajo más responsable y consciente con los muebles”.

Experiencias
Solange Sager, participó de la capacitación y mencionó: “Decidí hacer el curso para profundizar los conocimientos que tenía de la secundaria. Primero creí que iba a ser un repaso de lo que ya conocía, pero me encontré con muchísimas cosas nuevas muy interesantes y muy útiles”.

“Creo que es un curso que tiene mucha salida laboral, porque todos tenemos familiares o amigos que tienen algún mueble antiguo que quisieran restaurar, y ahora tenemos la capacidad para hacerlo. En la formación nos brindaron todos los conocimientos necesarios, aprendimos a utilizar las herramientas y salieron trabajos muy lindos en la parte práctica”; cerró.

Por último, Jorge Luis Daszczyk, también participante, destacó: “Me pareció muy bueno como primera parte para seguir profundizando en una capacitación de mayor duración y más contenidos. Valoro la predisposición del capacitador que estuvo muy atento a las preguntas e inquietudes de todos los que asistimos. Excelente las instalaciones, el material disponible para trabajar y el equipo del IDSR que acompañó las clases”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.