El tiempo - Tutiempo.net

Se fortalecen los oficios que cuidan el ambiente

Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles. La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales y oportunidades de empleo verde.

Locales14/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-14 at 7.26.56 PM (1)

La semana pasada finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles con la participación de más de 30 vecinos y vecinas, que incorporaron conocimientos sobre técnicas de restauración, decapado y diferentes estrategias y estilos de terminaciones. 

En el marco del Programa Empleo Verde, la formación se realizó en la Fundación Progresar y estuvo a cargo del docente Enrique Socin y quienes culminaron la capacitación, ya recibieron sus certificados. 

Recordemos que esta es la formación número 34 desde la creación del programa, que ya capacitó a 1650 ciudadanos y ciudadanas en diversas temáticas. 

Enrique Socin, capacitador del espacio, destacó: “Agradezco a todas las personas que se inscribieron y que asistieron por la predisposición, y también al Municipio”.

“Este es el tercer año consecutivo que lo hacemos y la verdad que año tras año la convocatoria es superior. Ver ese interés en las personas me llena de satisfacción. Además de brindar herramientas, trato de enseñar desde mi experiencia en el oficio, ya que tengo un emprendimiento de restauración”; sumí.

Socin agregó que “me enfoco en desarrollar el curso de una manera más amigable con el cuidado de nuestro ambiente, sin usar productos químicos, fomentando un trabajo más responsable y consciente con los muebles”.

Experiencias
Solange Sager, participó de la capacitación y mencionó: “Decidí hacer el curso para profundizar los conocimientos que tenía de la secundaria. Primero creí que iba a ser un repaso de lo que ya conocía, pero me encontré con muchísimas cosas nuevas muy interesantes y muy útiles”.

“Creo que es un curso que tiene mucha salida laboral, porque todos tenemos familiares o amigos que tienen algún mueble antiguo que quisieran restaurar, y ahora tenemos la capacidad para hacerlo. En la formación nos brindaron todos los conocimientos necesarios, aprendimos a utilizar las herramientas y salieron trabajos muy lindos en la parte práctica”; cerró.

Por último, Jorge Luis Daszczyk, también participante, destacó: “Me pareció muy bueno como primera parte para seguir profundizando en una capacitación de mayor duración y más contenidos. Valoro la predisposición del capacitador que estuvo muy atento a las preguntas e inquietudes de todos los que asistimos. Excelente las instalaciones, el material disponible para trabajar y el equipo del IDSR que acompañó las clases”.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.