
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles. La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales y oportunidades de empleo verde.
Locales14/09/2023La semana pasada finalizó el curso de restauración y reciclado de muebles con la participación de más de 30 vecinos y vecinas, que incorporaron conocimientos sobre técnicas de restauración, decapado y diferentes estrategias y estilos de terminaciones.
En el marco del Programa Empleo Verde, la formación se realizó en la Fundación Progresar y estuvo a cargo del docente Enrique Socin y quienes culminaron la capacitación, ya recibieron sus certificados.
Recordemos que esta es la formación número 34 desde la creación del programa, que ya capacitó a 1650 ciudadanos y ciudadanas en diversas temáticas.
Enrique Socin, capacitador del espacio, destacó: “Agradezco a todas las personas que se inscribieron y que asistieron por la predisposición, y también al Municipio”.
“Este es el tercer año consecutivo que lo hacemos y la verdad que año tras año la convocatoria es superior. Ver ese interés en las personas me llena de satisfacción. Además de brindar herramientas, trato de enseñar desde mi experiencia en el oficio, ya que tengo un emprendimiento de restauración”; sumí.
Socin agregó que “me enfoco en desarrollar el curso de una manera más amigable con el cuidado de nuestro ambiente, sin usar productos químicos, fomentando un trabajo más responsable y consciente con los muebles”.
Experiencias
Solange Sager, participó de la capacitación y mencionó: “Decidí hacer el curso para profundizar los conocimientos que tenía de la secundaria. Primero creí que iba a ser un repaso de lo que ya conocía, pero me encontré con muchísimas cosas nuevas muy interesantes y muy útiles”.
“Creo que es un curso que tiene mucha salida laboral, porque todos tenemos familiares o amigos que tienen algún mueble antiguo que quisieran restaurar, y ahora tenemos la capacidad para hacerlo. En la formación nos brindaron todos los conocimientos necesarios, aprendimos a utilizar las herramientas y salieron trabajos muy lindos en la parte práctica”; cerró.
Por último, Jorge Luis Daszczyk, también participante, destacó: “Me pareció muy bueno como primera parte para seguir profundizando en una capacitación de mayor duración y más contenidos. Valoro la predisposición del capacitador que estuvo muy atento a las preguntas e inquietudes de todos los que asistimos. Excelente las instalaciones, el material disponible para trabajar y el equipo del IDSR que acompañó las clases”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.