
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
La colonia celebró sus patronales y un nuevo aniversario del pueblo con una fiesta en la que más de 200 personas de la región se reunieron para disfrutar.
Regionales04/09/2023Con la animación musical de Los Auténticos del Ritmo, y la atención de la comisión del Club Atlético Cello, la localidad vivió una fiesta.
En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la colonia llevó a cabo distintas actividades. El día miércoles fue la tradicional misa y procesión y también hubo juegos para los más pequeños y las familias.
Identidad Regional visitó la localidad y pudo dialogar con María del Carmen Heck, presidenta comunal, quien manifestó una gran alegría de recibir un año más a tatos vecinos y vecinas no solo del pueblo sino de toda la región.
En la oportunidad, también reflexionó sobre la gestión, lo que se viene realizando y lo que queda por hacer. Por un lado, la mandataria explicó que están a la espera de que se apruebe el plan de obras menores 2023 para la realización de cordón cuneta, como así también el desembolso para finalizar la etapa de 3 viviendas de las cuales dos ya fueron terminadas.
Además, Colonia Cello es uno de los pueblos que aún no ha firmado caminos de la ruralidad, "presentamos todos los papeles, pero estamos a la espera de que nos convoquen para firmarlo" expresó Heck.
Al respecto, agradeció el compromiso de los productores por el pago de los impuesto mes a mes que hacen posible que la comuna pueda llevar adelante algunas obras imprescindibles para el sector mientras se espera la llegad de fondos provinciales vinculados a distintos programas.
La cena, además de ser un momento propicio para celebrar, tiene un beneficio económico que en esta oportunidad es para el Club Atlético Cello, para avanzar con algunas obras y refacciones planificadas, como el playón deportivo que está en plena construcción.
Estuvieron presentes en la celebración junto a María del Carmen Heck - presidenta comunal - el senador provincial Alcides Calvo y presidentes comunales de la región.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.