El tiempo - Tutiempo.net

25 Escuelitas Deportivas trabajan en 16 barrios de Rafaela

Se trata de un trabajo social que tiene como finalidad que los chicos y chicas ocupen su tiempo libre en un espacio saludable y adecuado para sus etapas formativas. Actualmente se trabaja con dos disciplinas: fútbol y hockey.

Locales27/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-27 at 5.45.22 PM (2)

Las Escuelitas Deportivas Barriales albergan a chicos y chicas de entre los 5 y los 13 años. En ellas, reciben contención, aprenden un deporte, socializan y se integran no solo de manera individual, sino también a través de las familias que acompañan a cada jornada recreativa que la Municipalidad de Rafaela organiza a lo largo del año. 

Las actividades que se llevan adelante en las Escuelitas Deportivas son fútbol y hockey, pero lo preponderante del programa es la atención del aspecto humano. Es allí en donde la política pública apunta para que los niños y niñas ocupen su tiempo libre en un espacio saludable y adecuado para sus etapas formativas. 

En ese marco, la tarea de las y los profesores es fundamental ya que día a día complementan la educación recibida en sus hogares y sus escuelas con una formación orientada hacia los valores interpersonales y grupales, el trabajo en equipo y el esfuerzo conjunto como único camino para llegar a logro de objetivos.

El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, contó que actualmente funcionan 25 escuelitas de fútbol y hockey mixtas, en 16 barrios de la ciudad: “Tenemos un equipo de trabajo integrado por profesores de educación física y asistentes sociales. De esta forma, buscamos brindarles herramientas a los profesores para aplicar durante los entrenamientos”.

Además, el funcionario dijo que “desarrollamos capacitaciones en donde abordamos diferentes temáticas. Hemos organizado cursos de RCP, charlas con kinesiólogos, coaching ontológico. La idea es compartir conocimientos para trabajar en el entrenamiento diario y que puedan detectar situaciones que necesiten ser abordadas”.

Ignacio Podio agradeció a los clubes de la ciudad por permitirles a las escuelitas participar de los diferentes torneos infantiles. “Para ellos es una experiencia increíble por todo lo vivido y porque pueden competir con otros chicos y chicas”.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
1

Fortaleciendo los espacios de cuidado y educación desde la primera infancia

Redacción
Regionales23/04/2025

El pasado miércoles 16 de abril, en la Casa de la Cultura , se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Dirección de Educación .