El tiempo - Tutiempo.net

Recomendaciones para evitar accidentes por inhalación de monóxido de carbono

La Municipalidad brinda una serie de sugerencias que fueron difundidas por el Ente Nacional Regulador del Gas para evitar accidentes producidos por combustiones deficientes, así como el mal estado de los artefactos a gas o sus instalaciones.

Locales19/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-19 at 3.42.47 PM

La Municipalidad de Rafaela brinda a la comunidad una serie de recomendaciones sugeridas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono. 


En este sentido, el organismo nacional aclara que los accidentes se producen como consecuencia de combustiones deficientes a causa del mal estado de los artefactos a gas o sus instalaciones. 


En esa línea, indica que algunas de las causas pueden ser el estado deficiente de los conductos de evacuación de los gases de combustión y la instalación de artefactos a gas en lugares inadecuados. También puede deberse a la insuficiente ventilación de los ambientes en donde hay combustión.


Dichas deficiencias pueden provocar trastornos irreversibles en la salud y la pérdida de la vida. Es importante tener en cuenta que el monóxido de carbono no es percibido por el ser humano ya que no genera olor, color, sabor y tampoco irrita las mucosas. 


En concreto, una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre en los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.


Recomendaciones

Por lo tanto, se aconseja revisar los artefactos a gas de la vivienda con un gasista matriculado y verificar que existan rejillas de ventilación permanente. Estas últimas nunca se tienen que tapar y se deben mantener siempre limpias.


Uno de los aspectos claves a tener en cuenta es el color de la llama que debe ser azul. En el caso de que sea amarilla o anaranjada, se deberá llamar inmediatamente al gasista matriculado para que acuda a determinar cuál es el problema.


Con respecto a la calefacción en dormitorios o baños, solo se pueden instalar estufas de tiro balanceado.


Eficiencia energética

Para utilizar el gas de manera responsable, ENARGAS aconseja, para todos los hogares, apagar el horno 10 minutos antes del tiempo de cocción; tapar las ollas y reducir la llama cuando se llegue al punto de hervor; comprar artefactos a gas clase A o superior; regular la calefacción a 18 ºC durante el día y a 15 ºC por la noche.


Además, al atardecer es conveniente bajar las persianas y cerrar las cortinas, tomando la precaución de ventilar la vivienda 10 minutos. Otra de las recomendaciones es colocar burletes en las aberturas e instalar vidrios dobles en las ventanas.


El termotanque o calefactor se debe ajustar debajo de los 60 ºC y lo sugerido es ducharse en un tiempo que no supere los 7 minutos. Por último, se pueden apagar los pilotos de los artefactos a gas si no se encuentra nadie en la casa.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.