El tiempo - Tutiempo.net

Recomendaciones para evitar accidentes por inhalación de monóxido de carbono

La Municipalidad brinda una serie de sugerencias que fueron difundidas por el Ente Nacional Regulador del Gas para evitar accidentes producidos por combustiones deficientes, así como el mal estado de los artefactos a gas o sus instalaciones.

Locales19/08/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-08-19 at 3.42.47 PM

La Municipalidad de Rafaela brinda a la comunidad una serie de recomendaciones sugeridas por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono. 


En este sentido, el organismo nacional aclara que los accidentes se producen como consecuencia de combustiones deficientes a causa del mal estado de los artefactos a gas o sus instalaciones. 


En esa línea, indica que algunas de las causas pueden ser el estado deficiente de los conductos de evacuación de los gases de combustión y la instalación de artefactos a gas en lugares inadecuados. También puede deberse a la insuficiente ventilación de los ambientes en donde hay combustión.


Dichas deficiencias pueden provocar trastornos irreversibles en la salud y la pérdida de la vida. Es importante tener en cuenta que el monóxido de carbono no es percibido por el ser humano ya que no genera olor, color, sabor y tampoco irrita las mucosas. 


En concreto, una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre en los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.


Recomendaciones

Por lo tanto, se aconseja revisar los artefactos a gas de la vivienda con un gasista matriculado y verificar que existan rejillas de ventilación permanente. Estas últimas nunca se tienen que tapar y se deben mantener siempre limpias.


Uno de los aspectos claves a tener en cuenta es el color de la llama que debe ser azul. En el caso de que sea amarilla o anaranjada, se deberá llamar inmediatamente al gasista matriculado para que acuda a determinar cuál es el problema.


Con respecto a la calefacción en dormitorios o baños, solo se pueden instalar estufas de tiro balanceado.


Eficiencia energética

Para utilizar el gas de manera responsable, ENARGAS aconseja, para todos los hogares, apagar el horno 10 minutos antes del tiempo de cocción; tapar las ollas y reducir la llama cuando se llegue al punto de hervor; comprar artefactos a gas clase A o superior; regular la calefacción a 18 ºC durante el día y a 15 ºC por la noche.


Además, al atardecer es conveniente bajar las persianas y cerrar las cortinas, tomando la precaución de ventilar la vivienda 10 minutos. Otra de las recomendaciones es colocar burletes en las aberturas e instalar vidrios dobles en las ventanas.


El termotanque o calefactor se debe ajustar debajo de los 60 ºC y lo sugerido es ducharse en un tiempo que no supere los 7 minutos. Por último, se pueden apagar los pilotos de los artefactos a gas si no se encuentra nadie en la casa.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.