
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
“En este mes aprovechamos a sensibilizar sobre la promoción del derecho a jugar que tienen los niños, niñas y adolescentes porque jugando construyen su identidad, fortalecen su autonomía, participan activamente, se expresan y adquieren capacidades para las diferentes etapas de la vida”, indicó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
Locales17/08/2023En el marco de la Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes, durante el mes de julio se estuvo trabajando en el diseño y construcción de una agenda común para que en todo el mes de agosto haya propuestas diversas y divertidas para niños, niñas y adolescentes en toda la ciudad.
La experiencia de años anteriores confirma que acercar los festejos a los espacios y territorios con distintos y numerosos eventos permite una mayor participación de las infancias. El Municipio sostiene propuestas y también acompaña a las distintas organizaciones e instituciones que quieren celebrar el mes.
“En este mes aprovechamos a sensibilizar sobre la promoción del derecho a jugar que tienen los niños, niñas y adolescentes porque jugando construyen su identidad, fortalecen su autonomía, participan activamente, se expresan y adquieren capacidades para las diferentes etapas de la vida, posibilitando el desarrollo de habilidades sociales y de vínculos interpersonales y grupales”, expresó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
“Hablamos del Mes de las Infancias y no del Día del Niño para incluir las diversas maneras de vivir la niñez ya que hay tantas infancias como chicos y chicas hay en todo el mundo. Entonces, hay que celebrarlo todo los días del año”, aclaró.
“Agosto estará cargado de juegos, encuentros, festejos para todos los chicos y chicas, en los cuales se promocionan sus derechos a jugar, encontrarse y disfrutar del espacio público como protagonistas. Agosto también es un mes para que el mundo adulto que acompaña y cuida a estas infancias pueda parar el tiempo y preguntarse sobre los modos de ser adultos y adultas; sobre cuánto lugar y cuántos espacios les damos a ellos y ellas. Darnos la maravillosa oportunidad de mirar, escuchar sobre su día, jugar juntos, considerar sus propuestas y miradas”, detalló la Secretaria.
Escuchar
En este sentido, “agosto será un tiempo donde, como Gobierno local, nos daremos la oportunidad de escuchar a rafaelinos y rafaelinas de todas las edades sobre a qué nos gustaba jugar, con quién y dónde, para recordar lo que sentimos al jugar y valorar la importancia fundamental del juego como un derecho de ayer y de hoy -mucho más valioso cuanto más compartido-”, resaltó.
“Como Estado local nos hemos propuesto construir espacios donde las infancias se expresen, hablen y participen como ciudadanos activos, con autonomía -relativa a la edad- y con acciones de gobierno que les reconozcan como sujetos de derecho”, cerró Villafañe.
Cabe destacar que la Unidad Ejecutora de Políticas Municipales de Infancias y Juventudes es sostenida activamente por diversas áreas municipales tales como Agencias Territoriales, Servicio Local de Niñez, Centro de Día Oeste, Deportes, Oficina de Asistencia a las Personas con Discapacidad, Recursos Humanos, Empleo, Oficina de Violencia de Género, Movilidad y Transporte, Liceo Municipal, Talleres Barriales, Jardines Municipales, Instituto para el Desarrollo Sustentable, Centro Integrador Comunitario y representantes de Subsecretaría de Salud y Secretarías de Auditoría y control de Gestión, Comunicación, Educación y Jefatura de Gabinete.
La misma es coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano y tiene como objetivo generar temáticas transversales, mejorar las condiciones de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y facilitar espacios de participación en el diseño, implementación y evaluación de la políticas locales que involucran a ciudadanos y ciudadanas.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
Es hoy en Los Robles Sabores de Campo.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
El Equipo de Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Comuna participó de una valiosa actividad en el Punto Violeta local, donde se trabajaron las problemáticas que atraviesa la comunidad LGBT+ y se compartieron los programas provinciales disponibles para acompañar y garantizar derechos.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.