
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El intendente Luis Castellano y la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, firmaron un convenio con la firma Amiun S.A., la cual se suma al trabajo articulado entre el Gobierno Municipal, las empresas y las universidades por el cuidado de nuestro ambiente.
Locales11/08/2023En el marco del programa Instituciones Sustentables, este viernes, el intendente Luis Castellano, junto con la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, firmó un convenio con la empresa Amiun S.A., en el cual la firma suma su compromiso por el cuidado del ambiente, midiendo su huella de carbono e incorporando acciones de regeneración urbana en su plan de mitigación.
Las acciones forman parte de un plan de trabajo articulado que también involucra en las estrategias a universidades de nuestra ciudad.
La citada firma de convenio se realizó en la sucursal que la empresa automotriz posee en nuestra ciudad y también estuvieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el gerente de Amiun S.A., Roberto Buniva y la responsable del área Posventa de la empresa, Georgina Brega.
Al respecto, María Paz Caruso dijo: “Este año, en el marco del programa Instituciones Sustentables hicimos esta nueva propuesta que tiene que ver con acompañar a distintas empresas en la medición de su huella de carbono y lo hacemos junto con la Universidad Nacional de Rafaela. Además, les brindamos acompañamiento en cuanto al diseño y ejecución de un plan de mitigación que llevamos adelante con la UTN de Rafaela”.
Paz Caruso afirmó: “Somos distintos actores trabajando por lo mismo que es el cuidado del ambiente. En este caso en particular, es la sexta empresa que se suma. Recordemos que nosotros tenemos niveles de adhesión, de sellos. Esto sería que trabajen por el sello dorado, es decir, el compromiso ambiental más alto para nuestra ciudad, y, poco a poco, poder hacer frente a la problemática del cambio climático y la crisis ambiental que hay a nivel mundial, trabajando localmente y tratando de disminuir estos impactos. También en esta institución trabajamos fuertemente con lo que es la gestión integral de los residuos, la separación en origen y el trabajo con las cooperativas”.
En la firma del convenio también estuvieron Claudia Isaurralde, responsable del Complejo Ambiental Rafaela y Sergio Amaya, responsable de Gestión Integral de Residuos e Instituciones Sustentables del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela.
La firma del convenio incluye la medición de su huella de carbono y la incorporación de acciones de regeneración urbana, como por ejemplo, la forestación de especies, la promoción de energías renovables y la movilidad sustentable y/o la incorporación de mobiliario urbano en su plan de mitigación.
Por su parte, Georgina Brega manifestó: “Nosotros ya tenemos el sello verde de la Municipalidad en todo lo que es reciclado de productos y apuntamos al sello dorado. Hemos incorporado paneles solares como medio para lograr energía solar y devolver a la red, así como la medición de la huella de carbono y la mitigación de los efectos de la huella de carbono”.
Brega indicó: “Ahora, lo que vamos a hacer es, junto con la municipalidad y la UNRaf, primero, medir y, después, iniciar el plan de mitigación.Toyota tiene una política de reciclado muy importante que nuestros empleados la conocen y la sostienen todos los días, pero, además, colaboramos con la Municipalidad en mejorar”.
Luego de la firma del convenio se efectuó una recorrida por las instalaciones de la empresa.
*Un programa de gran valor para la ciudad*
El Programa Instituciones Sustentables del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela acompaña a organizaciones de la ciudad para que incorporen acciones sustentables.
La iniciativa, que se lleva adelante desde el año 2018 con más 70 organizaciones adheridas actualmente, busca generar una red de trabajo articulado con empresas e instituciones que quieran comprometerse con el cuidado del ambiente. También el desarrollo de proyectos y actividades que contribuyan con la economía circular en la ciudad de Rafaela.
Este año, una de las propuestas de valor que se suma es la posibilidad de que las empresas participen en proyectos de regeneración urbana, puedan medir su huella de carbono y realizar planes de mitigación con apoyo del Municipio.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el Instituto para el Desarrollo Sustentable (3492 504 579), por mensajes (3492 507 915) o escribiendo al correo electrónico [email protected].
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.