
Martes 8 de julio en el quincho.
La fábrica ubicada en el corazón de la cuenca lechera de la provincia de Santa Fe, marca un importante avance regional y resalta su firme compromiso con la responsabilidad ambiental y cuidado del medio ambiente.
Regionales18/07/2023En un paso significativo hacia la producción sustentable, la pujante láctea TREMBLAY SRL, de capitales nacionales, puso en marcha en octubre 2022, su nueva planta de efluentes.
Con gran satisfacción, Carla Weiner, responsable del área de Calidad manifestaba a Identidad Regional “hoy sentimos que somos un ejemplo a seguir, ya que el impulso y el crecimiento exponencial que tiene la fábrica son acompañados con políticas sustentables alineadas con el cuidado del medio ambiente”.
A su vez, en representación del sector de Producción Primaria, Matías Cortese agregaba “el objetivo de compartir esto públicamente es fomentar nuestra forma de trabajo no solo en la industria láctea sino en todas aquellas fábricas involucradas con la generación de residuos, además en el último tiempo muchas veces se nos ha expuesto negativamente y de forma injustificada con este tema”.
Cabe destacar que más allá de cumplir con las normas y los procedimientos que establece la ley para el tratamiento de efluentes, la empresa Tremblay a invertido una importante suma de dinero para profundizar su compromiso con el ambiente y reducir al máximo los residuos.
La planta de tratamiento de efluentes está sobredimensionada para poder procesar el doble del volumen de efluentes con el cual está trabajando actualmente. Desde el comienzo de su proyecto hasta la finalización y puesta en marcha transcurrieron más de 4 años, un tiempo superior al deseado, pero ampliamente justificado en la gran cantidad de mejoras que fueron surgiendo y concretándose a medida que se avanzaba con las obras.
La cifra de la inversión fue superior a los $250.000.000, sin contemplar el capital humano requerido para la puesta en marcha de esta significativa obra.
Tras la consulta sobre el funcionamiento de esta innovadora planta, los equipos técnicos dieron los detalles a Identidad Regional.
El proceso del tratamiento del efluente se lleva a cabo mediante un sistema de Barros Activados y consta de 5 pasos principales. Su objetivo es eliminar la materia orgánica presente en las aguas que se vuelcan en canales linderos.
En el primer paso, el efluente pasa por un sistema de flotación (DAF) para eliminar la materia grasa.
Luego, en la segunda etapa, se dirige a unas lagunas donde comienza el proceso de degradación de la materia orgánica a través de bacterias anaeróbicas.
El tercer paso implica el uso de reactores de aireación, donde los difusores de burbujas finas inyectan aire en el agua residual para permitir que las bacterias aeróbicas continúen degradando los contaminantes. Es aquí donde se genera el barro activado mencionado.
En el cuarto paso, el clarificador se encarga de separar el agua tratada del barro a través de la sedimentación. El barro se recircula a los tanques de aireación, y el exceso se retira periódicamente y se envía para su disposición final.
Actualmente, en paralelo al sistema integral mencionado, se está implementando un digestor como quinto paso para optimizar el proceso al 100%. Este digestor transformará el exceso de barro en un recurso libre de contaminación (fertilizante natural).
Por último, cabe destacar que los dos hermanos Tremblay, socios gerentes de la firma, emplean a más de 180 personas de manera directa y a otras 100 de manera indirecta, siendo su láctea un eslabón clave para el desarrollo y crecimiento económico de Pilar y de la región.
Con el firme y ambicioso objetivo de duplicar su producción, se vienen preparando y trabajando en proyectos paralelos que involucran inversiones inéditas en la empresa, acompañadas indefectiblemente del esfuerzo humano de todo el equipo de trabajo, del de sus productores lecheros y de sus políticas para el cuidado del MEDIO AMBIENTE.
Martes 8 de julio en el quincho.
Supermercado Atilra; Administración, Sede, Farmacia y Obra Social; Clinica Atilra y CET Atilra; Hotel Atilra Sunchales; COS Atilra.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
MIÉRCOLES 09, SÁBADO 12, DOMINGO 13 y MIERCOLES 16 DE JULIO.
La Municipalidad de Sunchales, tiene el agrado de invitar a usted al Acto en conmemoración por el 209° aniversario de la Declaración de nuestra Independencia.
Queremos comunicarles que se han agotado todas las tarjetas disponibles para esta edición.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
Persona para cuidado de adulto mayor.