El tiempo - Tutiempo.net

SAN VICENTE: CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN CON EL COLEGIO DE ARQUITECTOS

En un importante paso hacia la digitalización de trámites y procesos, el pasado martes 4 de julio se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de cooperación entre el Municipio y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, distrito 5, con sede en Rafaela.

Regionales12/07/2023RedacciónRedacción
359826127_691477749685678_7693263838425503935_n

Este convenio tiene como objetivo principal la implementación de un sistema de digitalización de documentación relacionada a obras particulares. A través de esta iniciativa, se busca integrar los subsistemas de gestión, registro y archivo municipales con los trámites que los profesionales ya realizan ante el Colegio de Arquitectos.

La digitalización de los expedientes permitirá reunir en formato electrónico toda la documentación necesaria, agilizando y simplificando los procesos administrativos. Esto significa que los profesionales podrán presentar la documentación de manera digital, evitando trámites presenciales y optimizando los tiempos de gestión.

Se espera que esta colaboración entre la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos sea el punto de partida para futuras acciones conjuntas que impulsen el desarrollo y la mejora continua en el ámbito de la construcción y la planificación urbana en San Vicente.

Te puede interesar
BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.