
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Dijo el intendente Luis Castellano luego de dialogar con 35 jóvenes que se sumaron al programa “Entrenamiento para el trabajo” que articulan el Estado local y las empresas a través de la Oficina de Empleo.
Locales26/06/2023"Nosotros siempre decimos que en Rafaela no tenemos planes. Lo que tenemos son programas de empleo y empleabilidad. Seguimos generando oportunidades de empleo para jóvenes y, hoy, 35 personas van a tener una nueva experiencia laboral en empresas de la ciudad. Muchos de ellos ya han trabajado, otros no, y lo más importante es la confianza que tienen en la Oficina Municipal de Empleo que es la misma que tienen las empresas. Esto es el Estado vinculando la demanda de empleo y la oferta, lo público y lo privado que en Rafaela tiene tanta importancia”, señaló el intendente Luis Castellano luego de reunirse con jóvenes incorporados a “Entrenamiento para el trabajo”; un programa nacional que es articulado por la Oficina Municipal de Empleo.
Luis Castellano remarcó que “a estos jóvenes se les abre una expectativa de vida diferente. Incluso, algunos no solamente quieren trabajar, sino que tienen ganas de seguir estudiando una carrera universitaria” y valoró la oportunidad que se le presenta a las mujeres: “Había no menos de 20 mujeres -en el encuentro que se realizó en el Complejo del Viejo Mercado- y ese es uno de los grandes desafíos que tenemos porque sabemos que, dentro de la masa de personas desocupadas, la mujer menor de 30 años y sin la escuela secundaria terminada es quien más afectada se ve. Entonces, estamos trabajando desde el área de Educación para que puedan terminar sus estudios con distintos programas como el ‘Seguila’, ‘Seguila Igual’, ‘Inclusión Educativa’ y así insertarse en el mundo laboral porque las empresas privadas tienen como condición que la secundaria esté terminada”.
De la actividad participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, y el coordinador de Empleo, Juan Ruggia.
Una oportunidad esperada
Luisina, de 19 años, contó que está haciendo un curso de Excel, operadora de PC y G Suite, en el marco del programa “Elegí Digital” que coordina la Municipalidad con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf): “Estoy súper agradecida porque al salir de la escuela secundaria lo que más se pide a nivel trabajo es experiencia y esta oportunidad es super enorme porque los que no tienen experiencia pueden entrar y más los que no tienen el secundario completo. También es una oportunidad muy buena para las mujeres, mujeres que tienen hijos a quienes les cuesta muchísimo encontrar un trabajo o mantenerlos”.
Agustín, de 24 años, describió que trabajó “de albañil con mi abuelo durante mucho tiempo y en el medio hice otras cosas, variando de trabajo en trabajo, pero nada oficial. Ahora estoy en busca de la oportunidad que todos quieren. Hay muchos jóvenes que están buscando trabajo. No es tan fácil. Estamos agradecidos con la Municipalidad por lo que hacen ya que nos da la oportunidad de entrar y tener un trabajo estable”.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La jornada, organizada con el acompañamiento de la Comuna local, se desarrolló en un clima de celebración y respeto, donde estudiantes y docentes compartieron actividades recreativas que fortalecieron los lazos entre las distintas instituciones educativas.