El tiempo - Tutiempo.net

CLARA GARCÍA: “PEROTTI NUNCA TUVO A LA SALUD PÚBLICA COMO UNA PRIORIDAD”

La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. “Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias”, apuntó.

Provinciales02/06/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-06-02 at 09.43.50
Clara GarcíaDiputada Provincial de Santa Fe

La diputada provincial Clara García cuestionó duramente al gobierno de Omar Perotti por las falencias a la hora de combatir la propagación del dengue durante los meses de verano y ahora, por no asegurar la atención pediátrica en el territorio provincial ante la circulación de virus respiratorios propios de la temporada invernal. Fue en el marco de una reunión que tuvo lugar en dependencias de la Cámara de Diputadas y Diputados, que citó a la ministra de Salud, Sonia Martorano, para dar explicaciones sobre esos y otros temas de su cartera.

“La falta de compromiso de este gobierno con la salud pública es preocupante: comenzó con el mal manejo durante la pandemia, la baja ejecución presupuestaria desde el inicio, los hospitales abandonados, los centros de salud sin mantenimiento, etcétera. Fallaron con la prevención del dengue en el verano (Santa Fe acumuló 20 mil casos sobre 100 mil registrados en el país), y ahora que llega el invierno, se anticipan dificultades para hacer frente a la demanda de atención pediátrica por enfermedades respiratorias”, enumeró García tras la reunión. 

“No deja de sorprender la falta de previsión, de organización y de escala para abordar demandas que son estacionales. Hoy nos encontramos con que hay menos camas, menos salas, y dificultad para contar con médicos pediatras y con los elementos de alta complejidad necesarios”, describió la legisladora. 
 
“También sabemos –continuó- que el Iapos acumula gran cantidad de pedidos de medicamentos de alto costo sin cubrir, prótesis demoradas e intervenciones complejas sin autorizar; y que hay localidades del interior de la provincia que no cuentan con ambulancias porque no son reparadas. El gobernador (Omar) Perotti no tuvo a la salud pública como una prioridad, mucho menos ahora que está en campaña. Pero aunque a este gobierno le quedan apenas unos meses, le exigimos que resuelva estos serios problemas de gestión porque se trata de la salud de los santafesinos y santafesinas”, remató García.

“En Santa Fe tenemos el antecedente de gobiernos como los de Hermes Binner y Miguel Lifschitz, donde la salud pública tuvo planificación, inversión y sensibilidad social”, recordó la precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe), y añadió: “Ante el nuevo proceso electoral que se avecina, hace falta recuperar esa capacidad de gestión en salud. Contamos con los equipos que lograron que provincia se destacara a nivel nacional, y están preparados para asumir los nuevos desafíos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.