
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
Este viernes, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, las inauguraciones de tres muestras marcaron el inicio de la agenda 2023 de exposiciones y actividades de los organismos que allí funcionan.
Locales17/03/2023Este viernes, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se inauguraron tres muestras, las primeras de la intensa agenda prevista para 2023.
Una de ellas, denominada Cartas de la Dictadura, montada en la Sala III, se organizó conjuntamente entre la Biblioteca Nacional y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, a través del Complejo Cultural, y consiste en una recopilación de cartas facsimilares y originales que circularon durante el período más sombrío de nuestra historia: cartas enviadas y recibidas en los lugares de detención, o en el exilio, o en los hogares, o en las mismas dependencias oficiales donde esos mensajes solían ser censurados.
“Es muy significativo ofrecer esta muestra en cercanías de una nueva conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, declaró el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, quien, además, destacó “el vínculo que la Municipalidad de Rafaela sostiene con la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, una relación que ya cuenta con algunas concreciones, y que queremos seguir potenciando y profundizando en el futuro, sobre todo a través del trabajo del Complejo Cultural del Viejo Mercado”.
Además, en la Sala II y Sala III del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, que también funciona en el edificio del Complejo, quedó habilitada la muestra “Liliana Giraudo, su obra, su vida”, con curaduría de Norma Fenoglio, Gabriela Guibet y Esther López.
Cabe destacar que “Lili” tuvo a su cargo varios talleres en el Liceo Municipal “Miguel Flores”, donde forjó un vínculo entrañable con estudiantes y docentes, por lo que la exposición es también un homenaje. La muestra se compone de un generoso volumen de obras que abarcan diferentes épocas y estilos de la pintora rafaelina.
“Es emocionante iniciar la agenda 2023 de nuestro Museo de Arte con una exposición dedicada a Liliana Giraudo, que formó parte de la familia del Liceo”, señaló Claudio Stepffer. “Revalorizar el trabajo y la obra de artistas de Rafaela, tanto actuales como de quienes ya no están, es una de las misiones de nuestra gestión”, prosiguió el funcionario. “Concluimos el año pasado con una muestra sobre el historietista Roberto Formento, en el corredor del Complejo, e iniciamos este año con otra rafaelina, en las salas del Museo”, ejemplificó Stepffer.
Por otra parte, en la sala de exposiciones del Foto Cine Club, que también funciona en el Complejo, se habilitó la muestra “Raíz y Cielo, una mirada desde el Gran Chaco”, con fotografías de Nicolás Heredia. Cabe destacar que esta muestra se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, en un trabajo colaborativo entre el Complejo, el Foto Cine Club y el Museo de la Fotografía.
Las tres exposiciones podrán visitarse, durante marzo, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, y los domingos de 17:00 a 20:00; y a partir de abril, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
Es hoy en Los Robles Sabores de Campo.
Fue electa vaca suprema de la Feria Lechera de las Américas, organizado por Sociedad Rural de Morteros un ejemplar puro de pedigrí expuesto por cabaña Beatriz y en segundo lugar, una vaca registro de cría expuesta por las cabañas La Lilia y Mundo Gen
La jinete Melisa Bordón estuvo presente en Saladillo, donde representó con orgullo a la Comuna de Pilar y a la provincia de Santa Fe en la XXXII Edición de Fiestas Patrias.
UNIVERSITARIOS CHINOS EN MODO TURISTAS, CONSTRUCCION DE VEREDAS EN ENTIDADES EDUCATIVAS y SE VIENEN LAS VACACIONES EN LA PLAZA.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.