
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Este viernes 17 y sábado 18 de marzo, desde las 21:30, se realizará el 2° Festival de Folklore en el marco de “Verano Acá 2023”. La entrada será libre y gratuita.
Locales16/03/2023La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela informa que este viernes 17 y sábado 18 de marzo, a partir de las 21:30, se realizará el 2° Festival de Folklore como cierre del programa “Verano Acá 2023”. El evento tendrá lugar en Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, con entrada libre y gratuita.
En el desglose de actividades se destaca que el viernes 17, desde la 21:30, se presentarán Alberto Keller, Maximiliano Galván y Magalí Gómez, acompañados por los grupos de danza “La Salamanca”, “Sisayay”, y “Sembrando sueños”.
El sábado 18, también desde las 21:30, se presentarán los grupos Mistura, Underfolk y Dúo Heredero, junto a los grupos de danza “Ñan Arcaj”, “Arte Nativo”, y “Tradición.”
Cabe destacar que habrá servicio de cantina y que el público tendrá la posibilidad de puede llevar sus sillones y reposeras, y que, en caso de mal clima, la actividad artística se trasladará a un espacio cerrado que será oportunamente comunicado.
Sobre los artistas
Magali Gómez. Desde Santiago Temple (Córdoba), es una joven cantautora hija del poeta y cantor chaqueño Néstor Gómez. Desde pequeña tuvo una inclinación fuerte hacia la música. Sus bisabuelos, abuelos, tíos y su padre, músico, la ayudaron a elegir el camino por el cual hoy transita.
Dúo Heredero. Conformado desde el año 1999 por los hermanos Paola y Maximiliano Medina, desde pequeños se iniciaron en el camino musical cantando juntos, con su tierra natal Santiago del Estero como emblema. A lo largo de su carrera han llevado su música por todo el país, presentándose también en Bolivia, Paraguay y España.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.