El tiempo - Tutiempo.net

CAME, gobierno de Chubut, ministros y federaciones empresarias de la Patagonia dan puntapié inicial para poner en valor a la región

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y la Federación Empresaria de Chubut (FECh) realizaron el encuentro regional Patagonia. Así, todo el arco político de las seis provincias del sur y el sector privado dieron su respaldo al proyecto unificado para la compensación de zona desfavorable. “Pedimos tener equidad regional para acceder a las mismas posibilidades y generar más recursos e inversiones. Hoy la región patagónica es el sector productivo que el país mira, pero aún faltan condiciones para el desarrollo”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.

Nacionales16/03/2023RedacciónRedacción

unnamed (5)

“Que este sea el puntapié inicial para el trabajo conjunto provincial. Las realidades que cruzan al norte, al este, al oeste y al sur del país son parecidas. Por eso, invitamos a los seis gobernadores de la Patagonia a encontrarse en la sede de CAME a pensar en todo lo que se necesita. Las reuniones que de manera habitual realizan en otras regiones del país son un buen ejemplo para replicar en la zona patagónica”, continuó.

Con la participación del gobernador de Chubut, del vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, de ministros de Producción de la Patagonia y de legisladores nacionales y provinciales, se presentó el proyecto unificado para la compensación del ítem de zona desfavorable. De esta manera, se busca una equiparación de los costos laborales con el resto del país. “Somos una región netamente extractiva, sin desarrollo industrial. Hay que reconvertir esa realidad. Hoy tenemos una gran ausencia de inversiones por falta de políticas claras y de apoyo al sector privado”, destacó Arcioni.

A su vez, el titular de CAME hizo referencia al año electoral y a la conformación de estos espacios. “Las elecciones pasan y se sigue produciendo, se siguen pagando impuestos. Lo fundamental es dejar las herramientas para que los próximos funcionarios sigan trabajando con el sector productivo. Los cargos son aleatorios y pasajeros, pero las pymes continúan con su día a día”, resaltó González y agregó: “Les pedimos a los gobernadores, a los intendentes y a los legisladores que se sumen para potenciar este proyecto conjunto”.

En ese sentido, Arcioni expresó que “la Patagonia es la región del país que más exporta. Necesitamos una perspectiva común y saber cómo se va a hacer. Tenemos que discutir cosas que sean viables. Este es un año de elecciones, pero debemos pensar en el bienestar de nuestras poblaciones. La responsabilidad es trabajar con ese horizonte. Acá estamos presentes de todas las fuerzas políticas para saltar la grieta y generar bienestar. Así surgió este proyecto de ley unificado de compensaciones laborales”.

Además, durante la reunión se abordaron los siguientes temas específicos: la recuperación del Tratado Fundacional de la Región Patagónica con el objetivo de reafirmar la identidad regional; el transporte multimodal de la Patagonia, con generación de infraestructura y mejor conectividad con el resto del país y el exterior; obras de infraestructura para todo el territorio del sur, y potenciar la “Marca Patagonia”.

unnamed (6)

Entre los presentes en Comodoro Rivadavia se destacaron, también, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi; la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba; la ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione; el intendente comodorense, Juan Pablo Luque; el senador nacional Ignacio Torres; la diputada nacional Eugenia Alianiello; legisladores del Parlamento Patagónico; la vicepresidenta tercera de CAME, Claudia Fernández; el secretario gremial de la entidad, Guillermo Polke; los titulares de la FECh y de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, Carlos Lorenzo y Guillermo Ceriani, respectivamente, y presidentes de las federaciones empresarias de las provincias sureñas.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 124740

ALCIDES CALVO DESTACA LA IMPORTANCIA DEL ENVÍO DE PLIEGOS REMITIDOS A LA LEGISLATURA PROVINCIAL PARA CUBRIR VACANTES DE FISCALES ADJUNTOS DEL MPA EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL N° 5 RAFAELA.

Redacción
Regionales09/05/2025

El Ejecutivo Provincial remitió los pliegos correspondientes para que la Asamblea Legislativa apruebe la designación de Fiscales Adjuntos Subrogantes del MPA en las jurisdicciones N°1, 2, 3, 4 y 5, dentro de los cuales se incluyen a quienes cubrirán las vacantes de la ciudad de Frontera y Rafaela.

146572d2-401e-4225-b64c-06e6455fe95a

Elecciones Limpias en Pilar.

Redacción
Regionales11/05/2025

En Pilar sancionamos la ordenanza N° 1150, que prohíbe la fijación de cartelería, papeles y/o pintura en la vía pública, que regirá a partir de la campaña electoral 2025, para elecciones locales, provinciales y nacionales.