El tiempo - Tutiempo.net

Museo de Arte: Muestra homenaje a Liliana Giraudo

El Museo Municipal de Arte inaugura una exposición que recorre gran parte de la obra y vida de la artista local conocida por todos como “Lili”.

Locales15/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-15 at 11.41.07 AM

La Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de la muestra “Liliana Giraudo. Su obra, su vida” el próximo viernes 17 de marzo, a las 20.00 en las salas I y II del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, con entrada libre y gratuita.

La misma cuenta con la curaduría de Norma Fenoglio, Gabriela Guibert y Ester López y exhibe gran parte de su producción artística (45 óleos, 1981 a 2019), desde su primera etapa en el Taller Municipal de Pintura hasta sus más reciente búsqueda figurativa, con los característicos personajes apropiados en Haití (2015) donde emprendió un viaje hacia su madurez artística.

También se expondrán en sala, fotografías documentales de Hugo Moyano Bischoff y Adolfo Previderé; retratos que, además, forman parte de un catálogo que estará a la venta con fotografías de la obra de Viviana Bai y textos a cargo del equipo curatorial.

“Hay artistas que viven poéticamente. Artistas cuya obra no se puede escindir de su vida -afirma la licenciada Gabriela Guibert-. Liliana era esa fusión mágica entre la pasión por

vivir y el impulso creativo. Tan enlazados estaban que cada mirada era una pincelada, cada trazo un gesto interior. Dar puro. Entrega sin medida a la pintura. Que podamos

seguir compartiendo su obra es una celebración que confirma su presencia viva y poderosa.”

“Naturaleza. Objetos. Abstracción. Individuos. Línea. Color. Composición. Su obra. Sus alumnos. Su familia. Sus amigos. Tiempo para todo, para todos -expresa Norma Fenoglio, compañera desde sus inicios en el Taller Municipal de Pintura-.” ”Liliana Giraudo, ‘La Lili’. Esa mujer que nos enseñó que la lucha es el camino. Esa mujer cuya obra es su vida.”

Por su parte, la artista plástica Ester López, quien también mantenía una profunda amistad con Lili, agrega: “Liliana era una gran artista y aún vive en sus obras. Esta exposición es la mejor manera de recordarla.”

La muestra se podrá recorrer, hasta el 30 de abril, de martes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00, y domingos, de 17.00 a 20.00 (horario marzo), y de martes a viernes, de 9.00 a 20.00, y domingos, de 16.00 a 19.00 (horario abril).

Homenaje del Liceo Municipal

En la sala II se expondrá una xilografía de grandes dimensiones en homenaje a su trayectoria y su trabajo como docente de la institución, realizada en 2021 por integrantes del Taller de Grabado del Liceo Municipal “Miguel Flores” a cargo de la docente María Angélica Amongero.

Para esta xilografía se realizó un estudio de su obra. Se eligió una de sus pinturas, se la convirtió al lenguaje del grabado, se confeccionó la matriz en madera y se entintó con negro. El resultado final es la impresión de estas telas y papeles jugando con el color del soporte.

Desde 2022, la sala de profesores del Liceo y de la EMAE lleva su nombre: Profesora Liliana “Lili” Giraudo.

Liliana Giraudo


Nació en Rafaela en 1955. Falleció en esta ciudad en 2019. Estudió con los maestros Ernesto Fertonani, Olga Vitábile, Emilio Ghilioni y Julián Uzandizaga. Desde 1976 realizó muestras individuales de pintura en Rafaela, Rosario, Córdoba, Neuquén, Cipolletti, Cinco Saltos, General Roca y Buenos Aires. También participó en muestras colectivas: Teatro San Martín (Buenos Aires) junto a la pianista Elvira Ceballos;  en la Casa de la Cultura con Rally Barrionuevo (Córdoba) y en el Centro Cultural Municipal (Rafaela). En 2015 realizó una muestra de fotos, “Haití, de color tierra sombra” en el Museo de la Fotografía de Rafaela.

Obtuvo los siguientes premios: 1976 - Primer premio adquisición en el Salón Anual de Ceres; 1977 - Premio al Mejor Autor Rafaelino en pintura en el Primer Salón Nacional de Rafaela; 1985 - Primer premio en dibujo y primer premio en pintura en el VII Salón de Artes Visuales de Rafaela; 1991 - Tercer premio en dibujo en el Salón Nacional de Estudiantes, Museo Juan Castagnino, Rosario; 1996 - Primer premio en el Salón Municipal de Rafaela.

Pintó murales y pantallas en distintos lugares de Rafaela. Condujo talleres para estudiantes y docentes de nivel terciario del Instituto del Profesorado. Participó en el diseño del vestuario de la obra El Decamerón de Boccaccio para el grupo de teatro Punto T de Rafaela. Impartió clases de dibujo y pintura en la Escuela Primaria Union des Coeurs y en la Escuela Secundaria Institution Univers en Ouanaminthe, Haití, en 2015. Trabajó como docente de plástica en los Liceos de Rafaela y Sunchales y en Escuelas Primarias y Secundarias de Rafaela. Fue jurado por la Secretaría de Cultura en la VII Bienal 2017, Museo Municipal de Arte Dr Urbano Poggi. Desde 1981 a 2019 condujo su taller particular de arte para niños, adolescentes y adultos.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 08.33.57

Carlos Martínez acompañó las Fiestas Patronales de Santa María Norte

Redacción
Regionales16/09/2025

La celebración tuvo lugar en el marco del aniversario de esta querida localidad del departamento Las Colonias, reconocida por su espíritu de trabajo, progreso sostenido y fuerte compromiso comunitario. Con una importante participación ciudadana, el evento no solo fortaleció los lazos locales, sino que también puso en valor el rol de las instituciones y su gente.