
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM) inaugura una muestra proveniente de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, que recopila textos epistolares escritos en los años de la dictadura.
Locales14/03/2023La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, invita a la inauguración de la muestra “Cartas de la Dictadura” que se llevará a cabo el próximo viernes 17 de marzo a las 20:00 en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con entrada libre y gratuita.
Esta colección proveniente del Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, recopila textos de más de veinte personas, dos mil cartas que exceden las seis mil hojas: un mosaico de géneros y edades, de todas las ideologías y religiones, hombres, mujeres y niños, en libertad o en cautiverio, desde exilios internos o externos, resistentes, solidarios, reflexivos o desesperados.
El objetivo de la exhibición es crear conciencia sobre la importancia de preservar aquellas cartas que permanecen desperdigadas en desvanes, pero que tomadas en conjunto, escriben las páginas de nuestra historia reciente.
La muestra incorpora además, historias de personas de nuestra ciudad, cuyos familiares facilitaron cartas para ampliar la documentación exhibida en Rafaela.
“En los años de dictadura, escribir cartas se convirtió en un acto de resistencia e imaginación, un oficio delicado y sigiloso, en toda carta hay algo de exilio, son el testimonio de algo que nunca cesa, que es la ranura de la historia y su tragedia.”
“Las cartas siempre fueron un alimento básico de la historia. Basta un papel, una mano crispada y un puñado de palabras lanzadas de arrebato para crear ese instante mágico en donde se entrecruzan lo individual y lo colectivo. Su lectura refleja un mapa cultural, social, político y existencial imprescindible para los investigadores de hoy y de mañana.”
“Crecimos leyendo lo que decían los próceres. Hoy, la historia la escribimos entre todos.” (Catálogo de la muestra Cartas de la Dictadura, 2015, Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina).
Agenda 24 de marzo
Cabe destacar que esta exposición forma parte de una serie de actividades que se estarán llevando a cabo en el CCVM, en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se conmemora el próximo 24 de marzo.
Además de dicha inauguración, la Secretaría de Educación a través del Centro Documental de la Memoria de Rafaela y del programa Rafaela Lee, invita a participar de los encuentros de lectura "Literatura y construcción de la memoria", del 13 al 16 de marzo.
Se trata de cuatro jornadas con propuestas especialmente pensadas para trabajar la construcción de la memoria en el nivel inicial, primario, secundario y adultos a través de la literatura.
La actividad se llevará a cabo en el Archivo Histórico Municipal, en el 1º piso del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Pasaje Carcabuey), a las 19.00, y tendrá una duración de una hora y media. La propuesta de lectura comprende el abordaje de autores, temas, contextualización de obra e instancia de diálogo y lectura compartida. Quienes deseen participar deben inscribirse al siguiente mail: [email protected]
Cronograma
Lunes 13 de marzo: La importancia de saber quién soy. Propuesta para nivel inicial.
Martes 14 de marzo: Golpe y los cuentos prohibidos. Propuesta para nivel primario.
Miércoles 15 de marzo: El lugar de los relatos y las narrativas en la construcción de la memoria. Propuesta para nivel secundario.
Jueves 16 de marzo: Lo real irreal. Julio Cortázar. Propuesta para adultos
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Durante los días jueves 26 y viernes 27 de junio, la localidad de Bella Italia fue protagonista de una intensa y enriquecedora jornada educativa al convertirse en sede del Repechaje Regional del Certamen Educativo de Gestión de Empresas “Sembrando Empresarios”, organizado por SimulArg.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.