El tiempo - Tutiempo.net

La música como protagonista de la nueva muestra del Museo Histórico Municipal

“Sonidos que envuelven”, como una Fonola con 80 temas, instrumentos musicales de todas las épocas y discos de diferentes géneros, se pueden apreciar en 9 de Julio y Santa Fe, en el Museo.

Locales05/03/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-03-05 at 9.45.44 PM

El Museo Histórico Municipal de Rafaela presentó su primera muestra temporaria del año denominada “do re mi fa sol la si: Sonidos que envuelven”. Las puertas se abrieron este domingo a las 19 horas, en la sede ubicada en 9 de Julio y bulevar Santa Fe.

La propuesta tiene como eje central compartir un recorrido por la música, su historia y soportes. En este marco, se habilitaron dos salas: Una con un recorrido por los diferentes dispositivos que permitieron su reproducción: la radio, el fonógrafo, el gramófono, el disco de vinilo, el cassette, entre otros, y por otro lado, un espacio para apreciar objetos e instrumentos relacionados con distintos géneros musicales populares como tango, folklore, rock, cumbia. 

En esta apertura, los presentes que recorrieron la muestra pudieron disfrutar también de música en vivo interpretada por Francisco Villegas estudiante de violín de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni.

Entre los objetos destacados, se pudo apreciar una Fonola, marca Rockola con más de 80 temas para elegir. La misma fue prestada por Marcos Przybyl, agente municipal que se desempeña en el área de electrotecnia.

Día y hora
La exposición podrá visitarse con entrada libre y gratuita en los horarios habituales del museo, de martes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00, y los domingos de 17:00 a 20:00hs.

En caso de visitas grupales se podrán solicitar turnos especiales comunicándose al teléfono 435050.

Te puede interesar
Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.