
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
A través de distintas gestiones el Senador Calvo manifiesta una preocupación que recae sobre muchos habitantes del Departamento Castellanos y que requieren de una solución concreta en lo referido a conexiones terrestres a través de líneas de transporte interurbano.
Provinciales31/05/2024El senador provincial, Alcides Calvo, realizó diversas gestiones ante la Secretaría de Transporte de la Provincia de Santa Fe, enfocadas en brindar soluciones a los habitantes del Departamento Castellanos que necesitan del servicio para trasladarse entre localidades y ciudades con fines laborales, educativos, familiares o simplemente para acceder a atención sanitaria. Estas inquietudes fueron recibidas por Calvo y su equipo de trabajo y, si bien fueron canalizadas al gobierno provincial, se continúan las gestiones para obtener una resolución favorable.
Entre los temas abordados se encuentran la necesidad de restablecer el servicio que comunica Rafaela - San Francisco y viceversa, uniendo a las localidades de Susana, Villa San José, Saguier, Santa Clara de Saguier y Colonia Cello, entre otros; también se solicita reforzar la frecuencia de las líneas de transporte interurbano entre Rafaela y San Jorge, recorriendo la Ruta Provincial N°13, servicio por el que de la misma manera se pide que vuelva a contemplar la posibilidad de retomar el servicio de las 5 hs am, siendo muy solicitado por estudiantes de establecimientos educativos de la región; así como también establecer una nueva línea que comunique la ciudad de Frontera con Rafaela atravesando la Ruta Provincial N°22 y la Ruta Provincial N°70, pasando por Bauer y Sigel y Josefina, entre otros; y además que se contemple la posibilidad de establecer nuevas líneas y reforzar frecuencias desde y hacia la ciudad de Rafaela, considerando la oferta académica existente por parte de instituciones públicas como son la Universidad Nacional de Rafaela, el Instituto Superior del Profesorado N°2 Joaquín V. González y la Universidad Tecnológica Nacional, o bien otras propuestas de educación privadas. En especial se plantea una comunicación con mayor frecuencia en el tramo de la Ruta Nacional N°34, que abarca localidades como Susana, Angélica y San Vicente, entre otros.
En este sentido, Calvo remarcó: “Creemos que es muy importante poder acompañar y brindar una respuesta a toda esta población que se moviliza día a día por el Departamento Castellanos, ya sea por cuestiones laborales, de salud o educativas. Es necesario que desde el gobierno provincial se recepcionen las demandas y se canalicen a los diferentes organismos las necesidades en cuanto a transporte interurbano que tenemos en la región, por lo cual vemos una buena predisposición por parte de la Secretaría que está a cargo de las conexiones en Santa Fe”.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.