El tiempo - Tutiempo.net

LA CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE APROBÓ UN PROYECTO DE COMUNICACIÓN EN EL QUE SE SOLICITA LA REDUCCIÓN DE PAGOS A LAS ASOCIACIONES CIVILES SIN FINES DE LUCRO EN CONCEPTO DE SADAIC, A

El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

Regionales29/05/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9

El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Cultura, interceda ante el Estado Nacional, a fin proponer la modificación de la Ley 11.723 de Régimen Legal de Propiedad Intelectual y a su vez reformar la Ley 17.648 que regula a SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), y del Decreto 1671/1974 y sus modificatorias de AADI CAPIF (Asociación Argentina De Intérpretes y Cámara Argentina de Productores Industriales de Fonogramas), para reducir del pago de los derechos de autor, intérpretes y productores de fonogramas, la ejecución pública de obras musicales y videogramas, cualquiera fuera el medio utilizado, en eventos públicos organizados por Asociaciones Civiles sin fines de lucro, Entes Públicos y ONG, con concurrencia de público y para fines benéficos predeterminados al momento de ser solicitado.


Las entidades que representan a los autores y compositores Sociedad Argentina de Autores y Compositores (S.A.D.A.I.C), Asociación Argentina De Intérpretes (A.A.D.I.) y la Cámara Argentina de Productores Industriales de Fonogramas (CAPIF), tienen asignada legalmente la gestión colectiva de los derechos de sus representados y por lo tanto perciben aranceles por el uso de música, con sustento en los derechos de autor, intérpretes y productores de fonogramas, reconocidos en la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual.


Calvo manifestó: “Este proyecto trae como propuesta que en los eventos cuyo objetivo es el bien común, social y cultural organizados por Asociaciones Civiles sin fines de lucro, entes públicos y ONG se debería contemplar tener ciertas excepciones en el pago del canon de ambos tributos dado que cobrar dichos derechos genera que las instituciones no organicen eventos a beneficio por sus altos costos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.01.17 (1)

Humberto Primo lanzó el Presupuesto Participativo Joven

Redacción
Regionales14/10/2025

Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.

Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.01.17 (1)

Humberto Primo lanzó el Presupuesto Participativo Joven

Redacción
Regionales14/10/2025

Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.