
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
El Senador Provincial Alcides Calvo, Vicepresidente de la Región Centro, destaca que esta es una obra de acueducto donde en su primer etapa contempla trabajos entre las ciudades de Coronda (Sta Fe) y San Francisco (Córdoba), respectivamente beneficiando con agua potable a más de 410.000 habitantes de ambas provincias.
Provinciales29/05/2024La obra del acueducto que une a las provincias de Santa Fe y Córdoba mantiene su ejecución en la denominada “Etapa I”, lo que permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba, continúa su marcha para beneficiar a más de 410.000 habitantes de ambas provincias. En octubre del año pasado se dió inicio a los trabajos en Coronda, correspondientes al Bloque A, de la la “Etapa I”, etapa que cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por un monto de 50 millones de dólares.
El alcance del Bloque “A” comprende la ejecución de la obra de toma de agua, la planta potabilizadora, la estación de bombeo número 1, obras de suministro eléctrico y el primer tramo del acueducto principal, junto con el ramal de conexión a Coronda. El total de la “Etapa I” comprende un conducto troncal de 144 kilómetros y se llevarán a cabo otros 345 kilómetros de ramales; para conectar las ciudades de Coronda y San Francisco, proporcionando suministro de agua a 54 localidades en ambas provincias: 33 en Santa Fe y 21 en Córdoba.
En el Departamento Castellanos las localidades donde esta obra impactará de manera directa, beneficiando las poblaciones de María Juana, Esmeralda, Garibaldi, Zenón Pereyra, Colonia Margarita y Frontera, lo que se suma a la llegada del Acueducto Desvío Arijón - Rafaela que en su proyecto tiene previsto una expansión hacia el Sur, llegando a San Vicente, como así también hacia el norte para brindar agua potable a Lehmann, Egusqiza, Ataliva, Sunchales y Tacural.
En relación a esto, el Senador Provincial Alcides Calvo aportó, “Brindar soluciones para que estas ciudades y localidades cuenten con agua potable es un trabajo que venimos realizando hace mucho tiempo y que valoramos puedan tener continuidad, desde la Región Centro se lleva adelante el acueducto biprovincial cubriendo a muchas localidades del sur del Departamento Castellanos y el Desvío Arijón - Rafaela, que ya trajo muchas soluciones nos da la posibilidad de expandirlo hacia el norte para cubrir a este sector, por eso estoy convencido de que hay que seguir trabajando y no tengo dudas de que así será, para que se cumplan las ejecuciones y de esta manera aportar agua potable a 3 ciudades muy importantes de nuestro departamento y de la Provincia como son Frontera, Sunchales y San Vicente, y a todas las localidades del centro de la Provincia de Santa Fe”.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
La Comuna de Humberto Primo avanza con el concurso “Una Bandera para mi Pueblo”, una iniciativa participativa que busca crear un símbolo representativo de la identidad local.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista