El tiempo - Tutiempo.net

EN EL DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y LA MAESTRA JARDINERA CALVO VISITÓ AL JARDÍN N°1474 SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES DE MARÍA JUANA

En el marco de la inauguración del ingreso techado de la institución se reunió a toda la comunidad para celebrar juntos el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.

Regionales29/05/2024RedacciónRedacción
Jardín de Infantes N1474 Santa María de los Angeles

En la mañana de este martes 28 de mayo, el Jardín de Infantes N°1474 de Maria Juana convocó a toda la comunidad educativa para celebrar juntos el día de los jardines de infantes y de las maestras jardineras, participando del acto su directora, María Alejandra Varayoud, quien junto a personal docente recibieron la visita del Senador Provincial, Alcides Calvo, de la Presidenta Comunal, Sandra Gaido, demás integrantes de la comisión comunal, la Jefa de la Región 8va, Danisa Astegiano, la Coordinadora Pedagógica de la Región 8va, Oriana Granero, madres, padres y alumnos de la institución educativa.

En un marco de alegría y muy colorido, se habilitó el ingreso techado recientemente, facilitando el acceso de los alumnos en los días de inclemencias climáticas, se trata de una pasarela cubierta con una estructura metálica que atraviesa el parque de ingreso donde se encuentran además los juegos didácticos para sus alumnos; esto representa un crecimiento en las infraestructura, aportando comodidad y calidad educativa, esta obra fue realizada a través del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas de la Provincia de Santa Fe.

El momento fue oportuno para que Calvo pueda hacer entrega de dos tv, solicitados por el jardín para el dictado de clases con material audiovisual, para luego expresar unas palabras a los presentes diciendo; “Es un hermoso día en el que no solamente festejamos el día de los jardines y de las maestras jardineras estamos presenciando el crecimiento de la institución a través de nueva infraestructura, aportando mayor calidad educativa, inaugurando esta obra que se realizó mediante del fondo de asistencias de necesidades inmediatas de la Provincia de Santa Fe y que es fruto del trabajo del personal de todos los docentes pero también de todos los padres. Transitar un Jardín es la piedra fundamental del camino educativo, son los años en los que uno empieza a formarse y  constituirse, es la base fundamental para continuar las restantes etapas educativas, por eso queremos compartirlo, queremos acompañarlo con nuestra presencia y nuestro compromiso de seguir trabajando no solamente para este jardín sino para toda la educación de María Juana y la región. Para mi es un verdadero placer compartir estos lindos momentos, feliz día Jardín, feliz día Maestras, por una mejor educación y ojalá puedan seguir desarrollando esta actividad tan importante, tan linda y tan merecedora de muchos aplausos y elogios”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.