El tiempo - Tutiempo.net

LA CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE DECLARÓ INTERÉS LOS 25 AÑOS DE TRAYECTORIA Y LABOR EDUCATIVA DE LA E.E.S.O.P.I N.º 2040 “SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES” DE LA LOCALIDAD DE MARÍA JUANA

El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Declaración aprobado por el Senado Provincial.

Regionales26/05/2024RedacciónRedacción
ALCIDES8

El mismo declara de interés los 25 años de trayectoria y labor educativa de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº2040 “Santa María de los Ángeles” de la localidad de María Juana, departamento Castellanos, y el mismo fue aprobado por todos los senadores.


A partir de 1919 las Hermanas Capuchinas enseñaron corte – confección – bordado a mano y a máquina, tejido, manualidad y cocina. El número de alumnas llegó a ser tan considerable, que el pueblo comenzó a mirar con buenos ojos el desempeño de la Academia a cargo de la Hermana Lucía Rodríguez. En el año 1971, cuando el Supervisor Dr. Rafael Humberto Olivera visita la escuela primaria, propone sistematizar la enseñanza de esta sección anexa, orientando la realización de trámites ante el S.P.E.P. para transformarla en Escuela de Educación Técnica N° 40. Comenzó a funcionar el 15 de marzo de 1972, dictándose especialidades para la mujer y para varones.


En 1985, tras arduos trámites, se implantó el nuevo ciclo de capacitación Laboral con una duración de 4 años que habilita en forma supletoria para desempeñarse en Actividades Prácticas en el nivel primario.


Por disposición N° 0814/85 se autorizó la aplicación progresiva del Plan de Capacitación Laboral en la especialidad Corte y Confección.


En 1999 se comenzó a construir una nueva realidad con una oferta educativa diferente: la implementación del 8vo año de EGB transformando a la Escuela en Secundaria Orientada Particular Incorporada N° 2040 siendo su directora la Sra. Susana Iovaldi.


En el año 2001, se implementó el Polimodal, hecho que implicó concretar en todos sus niveles y ciclos el Proyecto Educativo de toda esta Comunidad, un proyecto de escolarización completa que, aún hoy, aspira a la formación integral. En ese año, asume la dirección de la escuela la Sra. Profesora Lilia Ana Budip. En el año 2015 asume el Sr. Profesor César Maldonado quien continúa hasta la actualidad. Actualmente, la EESOPI N° 2040 funciona en el edificio ubicado en la calle Padre Calleri 272, de la localidad de María Juana.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.