El tiempo - Tutiempo.net

Pirola habló de la presentación judicial para reactivar obras del circunvalar ferroviario en Santa Fe.

La situación de la obra pública en Santa Fe sigue siendo alarmante, especialmente en lo que respecta a proyectos financiados por la Nación.

Provinciales24/05/2024RedacciónRedacción
e8160587-ebbd-47d0-b100-164767944ae3

Un ejemplo crítico es el Circunvalar ferroviario sobre la ruta 70, cuyos trabajos están detenidos desde diciembre, generando desvíos y cortes en un tramo de dos kilómetros entre Empalme San Carlos y Colonia Pujol.
Ante esta parálisis, se ha presentado una solicitud ante la Justicia Federal para reactivar la obra.

En diálogo con UNO Santa Fe, el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, expresó su  preocupación: «Por un lado está la arista nacional, con una obra parada que estaba dentro de lo que uno entendía respecto de la palabra del presidente de que los trabajos que estaban en marcha iban a continuar. Todos los contactos que intentamos hacer, ya que se hace muy dificultoso hablar con funcionarios nacionales, la respuesta era que la obra está parada y sin fecha de reactivación. Eso lleva a la otra arista que es la ruta provincial 70 concesionada, la cual es responsabilidad de la provincia y donde sabemos que han habido gestiones pero con resultados nulos».

Pirola sugirió una solución temporal para mejorar la transitabilidad: «En la Legislatura lo hemos planteado con distintos proyectos, tanto en la gestión provincial anterior como en la actual. Hemos planteado alternativas al Gobierno provincial para resolver estas cuestiones y mejorar el tránsito. Si esto queda así con dos kilómetros de desvío pedimos que hagan las obras necesarias para pavimentar los desvíos a cuenta del reembolso de parte del Estado nacional».

La presentación judicial busca activar los mecanismos necesarios para que el Gobierno nacional retome la obra. «Hicimos una presentación ante la Justicia Federal en el fuero civil, para que en ese marco se puedan activar algunos resortes para que el Gobierno nacional tome cartas en el asunto y reactive la obra. En su defecto, si no somos los actores que podamos llevar adelante esto, vamos a instar a que la Provincia lo haga en este sentido», puntualizó Pirola. Aún no se han obtenido respuestas significativas desde que se realizó la presentación hace un mes.

El senador resaltó la importancia de identificar quién debe liderar el reclamo: «Resta conocer si somos de nuestra parte desde la senaduría los actores involucrados en el planteo. Si lo somos, marcamos una serie de acciones para mejorar la transitabilidad, retomar la obra con la responsabilidad tanto de Provincia como de Nación. Si no somos los actores del planteo, queremos que nos lo digan para que en ese marco podamos hacer acciones ante el Gobierno provincial para que tome la iniciativa en un reclamo».

El Centro de Industria y Comercio también manifestó su preocupación, ya que la situación afecta el flujo productivo. Pirola concluyó: «Todas las acciones van en búsqueda no del reclamo sino del sentido propositivo de
hallar un lugar de encuentro de todos los actores para ver cómo sacar adelante esta situación».

La obra del Circunvalar Santa Fe, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos, contempla la construcción de 15,5 kilómetros de vías nuevas y la modernización de otros 45 kilómetros, beneficiando al ferrocarril Belgrano Cargas. Sin embargo, la parálisis actual amenaza con frenar estos avances cruciales para la infraestructura y el desarrollo de la región .

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED