
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe. El mismo tiene por objeto solicitar al Poder Ejecutivo de la Provincia que se evalúe la posibilidad de crear un cargo docente de nivel inicial y, a su vez, proceder a la construcción de un aula en el edificio de la Escuela N.º 406 en la localidad de Susana, departamento Castellanos, en el marco del programa 1.000 aulas.
Regionales10/05/2024Motiva el presente Proyecto de Comunicación la preocupación que manifiestan los padres de alumnos del Nivel Inicial de la Escuela N°406 "Simón de Iriondo" por la situación que están atravesando sus hijos durante el presente ciclo lectivo, sin obtener las respuestas necesarias hasta el momento, donde los niños no pueden asistir a clases todos los días por falta de espacio físico y porque además se necesitaría un cargo más de docente de nivel inicial que el Ministerio de Educación no creó todavía. Por lo que la alternativa que encontraron las autoridades educativas hasta el momento es dividir a los alumnos en dos grupos, con horario reducido (una hora y media cada grupo), y que asistan de manera alternada, como se supo hacer en un momento durante la pandemia con las burbujas sanitarias. La limitación en el espacio físico no es propicio para tanta matrícula y además la labor pedagógica de la docente se dificulta por la cantidad de alumnos asistentes.
La Sala de 4 años está contemplada dentro del programa de educación obligatoria que deben cursar los niños y que debe garantizar el Estado. El pedido formal de una solución ya fue hecho desde la institución, mediante notas, a la Regional III de Educación para obtener respuestas concretas a la problemática existente en la localidad de Susana.
Calvo manifestó: “Se ve claramente la incertidumbre acerca de cuándo podrán los infantes realizar el horario completo de clases y se da una reducción del tiempo de clases para los alumnos de sala de 4, que no sólo puede afectar su desarrollo educativo, sino también su bienestar general. Los niños y niñas de esta edad necesitan un ambiente estructurado y estimulante durante toda la jornada escolar para potenciar su aprendizaje y desarrollo integral. La interrupción de esta jornada completa puede tener repercusiones en su proceso de enseñanza-aprendizaje y en su socialización, por lo que, es necesario tener en cuenta el pedido de los padres y del establecimiento educativo”.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.