
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El Gobernador presentó una nueva edición del certamen que este año incluirá a 8 disciplinas deportivas, con la inclusión de atletas con discapacidad. Más de 150 clubes de la provincia participarán de la competencia.
Provinciales06/05/2024El salón Blanco de Casa de Gobierno fue el escenario elegido para el lanzamiento de la edición 2024 de la Copa Santa Fe. El acto fue encabezado este viernes por el gobernador Maximiliano Pullaro ante la presencia de deportistas y dirigentes que tomarán parte del certamen.
Pullaro sostuvo que “es una satisfacción estar aquí presentando una vez más la Copa Santa Fe, esto que realmente se transformó en una política pública, trasciende el tiempo, los gobiernos y que cada vez se hace más grande, porque arrancamos con el fútbol, el deporte más popular, más masivo que hay en Argentina y continuamos con otras disciplinas”.
Además, remarcó que “las disciplinas muestran lo mejor de nosotros. Somos gente que se esfuerza, que quiere salir adelante, que se empeña en ponerle el pecho a situaciones difíciles, en sacar a la provincia adelante, y en este caso también mostrar a nuestros mejores deportistas, hombres y mujeres que son ejemplo en toda la República Argentina”.
En tanto la vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo que “este es un esfuerzo grande de la provincia, que lo hacemos entre todos con el objetivo de seguir demostrando que el deporte tiene que importar no sólo en la provincia de Santa Fe sino en la Argentina. Y es un gran acierto que este año incluyamos a las personas con discapacidad, porque no tenían la misma posibilidad”.
Recuperar vínculos
A su turno, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, valoró “el esfuerzo que hacen a diario la federaciones, clubes, dirigentes, muchas mamás y papás que se meten en los clubes para generar oportunidades; eso no es menor en la sociedad que estamos viviendo, y que necesita recuperar vínculos, dejar de ser individualista y mirar al costado y trabajar en equipo”. El vicepresidente de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, en tanto, valoró “la decisión del Gobierno de ampliar las disciplinas agregando handball, triatlón y la maratón”.
Luego, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García recordó que “cada una de las ediciones de la Copa Santa Fe era para Miguel Lifschitz uno de los motivos de mayor alegría”, ya que el certamen nació en su gobernación. Y le presentó a Pullaro un proyecto de ley para que “la Copa Santa Fe sea una actividad en toda la provincia para siempre”.
La secretaria de Turismo de la provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, señaló que “la Copa es el ejemplo perfecto de cómo el deporte puede unir a las personas y promover el desarrollo social y económico, que no solamente va a atraer atletas y espectadores de toda la provincia y la Argentina, sino que las ciudades van a ser anfitrionas y protagonistas, lo que favorece el turismo de cercanía”.
El presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, dijo “estar agradecido de esto que estamos viviendo, que si bien arrancó con el fútbol es un orgullo que estemos todos los deportes, que cada vez hagamos esta marca Copa Santa Fe más grande”. En tanto la secretaria de Deportes, Flavia Padin, destacó: “La Copa Santa Fe, una marca de la provincia, y muestra a un estado provincial poniendo el acento en desarrollar el deporte”.
Estuvieron presentes el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el senador Julio “Paco” Garibaldi; representantes de federaciones y asociaciones deportivas y deportistas de la provincia.
Polideportivo
En su edición 2024, la Copa incluirá 8 disciplinas, tanto femenino como masculino, fútbol, básquetbol, voleibol, hockey y rugby, triatlón y handball con más de 150 instituciones deportivas involucradas en su desarrollo. En fútbol, será la 7ma. edición masculina y la 4ta. femenina. Participan 68 equipos de 19 ligas masculinas y 32 equipos de 18 ligas femeninas. Se suman selecciones locales femeninas y masculinas de sub 15 a sub 21 generando mayor participación y desarrollo.
En básquet, será la 6ta edición masculina y la 5ta femenina. Participan 54 clubes de categorías y 189 clubes en categorías formativas desde U13 a U21. En hockey, será la 3ra edición masculina y la 5ta femenina. Participarán 20 equipos en damas y en la rama masculina competirán 8 equipos. En vóley, es su 5ta edición en ambas ramas. Serán 55 equipos femeninos y 45 equipos masculinos.
Y en rugby, se disputarán sus 3ras ediciones: masculino primera, segunda división y TOP 10. Y las ramas femenino y seven en Torneos Concentrados de cada Unión. Son 46 equipos masculinos y 22 femeninos.
Las novedades de 2024 son triatlón, en su primera edición masculino, femenino y paratriatlón en modalidad Super sprint, sprint y standard. También habrá una Maratón Copa Santa Fe. Y este año se suma el handball con sus asociaciones a toda la provincia.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
El senador Alcides Calvo destacó el valor social y educativo de dos acontecimientos clave en el departamento Castellanos: la 40° Fiesta Nacional del Fútbol Infantil en Sunchales y el centenario de la Escuela N° 6231 de Campo Rocchia – Humberto Primo.
El jueves 9 de octubre se realizó la ceremonia central encabezada por el intendente Gonzalo Aira y el convencional constituyente Rodolfo Giacosa, con la presencia de funcionarios municipales, miembros del Concejo, autoridades locales y vecinos que participaron de este importante hecho institucional.
Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.