El tiempo - Tutiempo.net

CLARA GARCÍA: “LA REGIÓN CENTRO ES COSA SERIA, POR ESO SE DEBE RESPETAR A SUS GOBERNADORES Y SUS POLITICAS DE DESARROLLO”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó del encuentro donde el gobernador Pullaro asumió la presidencia del bloque de integración regional conformado por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

Provinciales18/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-17 at 11.48.04

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó en Santa Fe del encuentro con autoridades y referentes de la sociedad civil de la Región Centro, marco en el cual el gobernador Maximiliano Pullaro asumió la presidencia Pro Témpore del bloque de integración regional conformado por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

“La Región Centro es cosa seria”, aseveró la presidenta de la Cámara baja durante la actividad desarrollada en La Redonda, en la capital santafesina. “Hay que escuchar a estos tres gobernadores, respetar sus recursos, sus planes de gobierno, la infraestructura que requieren, el empleo digno que se crea a partir de sus políticas de desarrollo para que la gente viva mejor”, reclamó ante la presencia del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos; los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora; legisladores y funcionarios de las tres provincias.

García resaltó el “espíritu federal” de la convocatoria a la vez que mencionó “la tensión no resuelta entre las provincias y el poder central; entre la fortaleza de los territorios del interior, allí donde vive la gente; y las decisiones que se toman desde lejos y a veces van en contra de la pujanza agroindustrial de la Región Centro, del turismo, de la ciencia, la tecnología y la innovación; de todos los sectores que tanta riqueza aportan a la Nación y que han trabajado en los foros de este bloque durante años”. 

En ese marco, se comprometió a impulsar desde la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, y junto a los legisladores de Entre Ríos y Córdoba, “una agenda de trabajo vibrante, republicana, democrática y amplia. Nos proponemos –precisó- armonizar aquellos marcos normativos para facilitar la tarea a nuestros mandatarios y hacer más grandes a las tres provincias. Hoy empieza un muy buen camino”, auguró.

En su alocución, expresó su “especial admiración por (el exgobernador Carlos) Sylvestre Begnis, quien dijo que el federalismo debía se integrador y junto con (su par entrerriano Raúl) Uranga impulsó la construcción del Túnel Subfluvial hace más de sesenta años”.

En ese momento también recordó al exgobernador Hermes Binner, a quien consideró “el padre del federalismo fiscal” por reclamar en 2010 ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación los fondos coparticipables indebidamente descontados a Santa Fe por el gobierno nacional durante años. En 2015 el fallo favorable del máximo tribunal se tradujo en un beneficio para el conjunto de las provincias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.