El tiempo - Tutiempo.net

CONCIENTIZACIÓN POR LA INCLUSIÓN

Durante el mes de abril, el Equipo Interdisciplinario Educativo "De la mano", están llevando a cabo una serie de actividades destinadas a concientizar sobre la inclusión, tomando como fecha alusiva el Día del Autismo.

Regionales15/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-15 at 11.11.41

En la Escuela 401, se realizaron actividades con los estudiantes de 4to grado, tanto en el turno mañana como en el turno tarde. Estas actividades incluyeron la proyección de un video y otras dinámicas relacionadas con la inclusión.

Asimismo, en la Escuela 6402 se trabajó con los alumnos de 6to grado. Y Tanto el personal docente como no docente de ambas escuelas recibieron medallas por su compromiso con la inclusión. 

De manera similar, se entregaron medallas en reconocimiento a la inclusión en la Escuela Especial Nro 2073.

Durante el resto del mes de abril, nuestro Paseo de Luces se ilumina con varios colores, ya que el símbolo que representa el autismo es un infinito con todos los colores. Este gesto simboliza nuestro compromiso continuo con la inclusión y la diversidad en nuestra comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.