
Entrada libre y gratuita.
Fue en un encuentro encabezado por los ministros de Desarrollo Productivo y de Justicia y Seguridad, junto con representantes de Coninagro, Carsfe y la Federación Agraria. Se trazaron líneas de trabajo y se propuso la conformación de mesas locales.
Provinciales12/04/2024Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron este jueves la conformación de la Mesa de Seguridad Rural con Entidades Productivas. La actividad se llevó a cabo en la Sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobernación en Rosario y participaron representantes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Federación Agraria.
Luego del encuentro, Puccini precisó que “en esta primera reunión escuchamos las demandas que la seguridad rural tiene en todo el territorio de la provincia. Hicimos un diagnóstico de los departamentos y los delitos que se han cometido, sean de hurto, robos o abigeato”.
“Lo más importante -continuó-, fue que establecimos un protocolo de trabajo para comenzar a hacerlo en conjunto con las mesas de cada uno de los departamentos y conformar equipos que aborden el delito. Además, buscamos trabajar en conjunto con los fiscales del Ministerio Público de la Acusación y con los presidentes comunales e intendentes para reforzar y ayudar con los controles sanitarios”.
El ministro de Desarrollo Productivo detalló que esta Mesa de Seguridad Rural “implica hacer un seguimiento mensual con datos. Por eso es muy importante que las denuncias se realicen y puedan ser esclarecidas”.
En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “retomamos el diálogo con las entidades rurales sobre la problemática de la inseguridad. Una situación que varía en toda la provincia debido a nuestra extensión y la situación de la policía de la seguridad rural Los Pumas”.
Por otro lado, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, puntualizó que “fue un encuentro muy positivo para trabajar con cada una de las entidades y conformar una mesa de trabajo a nivel provincial. Pretendemos también replicar mesas a escala local, con actores locales, que estemos en permanente contacto. Tenemos un diagnóstico común sobre el delito rural. Ahora queremos hacer hincapié en el dato, por eso es muy importante que un productor que sufre un ilícito crea en el sistema y realice la denuncia”.
Por último, Sara Gardiol, de Carsfe, explicó que “la seguridad rural es muy importante porque hace al arraigo de las familias, al desarrollo e incremento de la productividad y a la seguridad alimenticia que llega a toda la población”.
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.