El tiempo - Tutiempo.net

CALVO SOLICITA AL GOBIERNO PROVINCIAL A TRAVÉS DE ASSA AGILIZAR LAS OBRAS DE REPARACIÓN DEL COLECTOR CLOACAL DEL SECTOR SUR DE RAFAELA

Lo hizo con un proyecto de comunicación en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, solicitando al Poder Ejecutivo provincial y a la empresa Aguas Santafesinas realizar las gestiones necesarias para agilizar y finalizar las obras referidas

Regionales12/04/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 8

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, el Senador Provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, presentó un proyecto, aprobado, solicitando al Poder Ejecutivo, que a través de la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) realice las gestiones necesarias que permitan agilizar y finalizar las obras referidas a la reparación del colector cloacal del sector Sur, sobre calle Estanislao del Campo en la ciudad de Rafaela, a fin de regularizar su funcionamiento para dar solución a las familias que padecen olores nauseabundos, además de los perjuicios que ocasiona esta problemática al medio ambiente de la ciudad y la región.


De la misma manera, Calvo manifiesta la preocupación por la demora en la ejecución y finalización de esta reparación, ya que el objetivo de la misma es alcanzar un óptimo funcionamiento del sistema de recolección de líquidos cloacales en dicho sector de la ciudad causando malestar y olores, afectando a familias cercanas al canal sur de esta ciudad, de los barrios 17 de Octubre e Ilolay entre otros, como así también a instituciones educativas y deportivas Además, uno de los fines del correcto funcionamiento de este colector es permitir concretar las conexiones de los barrios Brigadier López, 17 de Octubre y un sector del Pizzurno, donde recientemente se finalizaron las obras de las redes domiciliarias cloacales.

En referencia al proyecto Calvo detalla “hay que remarcar que la demora en terminar los trabajos genera rebalses de líquidos cloacales en el área del club Ben Hur, jardín de infantes, Instituto del Profesorado, Escuela Municipal de Música y los barrios 17 de Octubre y Pizzurno exponiendo a los vecinos que habitan en las cercanías a un ambiente insalubre pero también a la gran cantidad de rafaelinos que eligen este sector de la ciudad para realizar actividad física o como esparcimiento, considerando estos efectos creemos que es importante poner en conocimiento al ejecutivo provincial de la necesidad de darle celeridad a la obra”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-16 at 08.33.57

Carlos Martínez acompañó las Fiestas Patronales de Santa María Norte

Redacción
Regionales16/09/2025

La celebración tuvo lugar en el marco del aniversario de esta querida localidad del departamento Las Colonias, reconocida por su espíritu de trabajo, progreso sostenido y fuerte compromiso comunitario. Con una importante participación ciudadana, el evento no solo fortaleció los lazos locales, sino que también puso en valor el rol de las instituciones y su gente.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.